|
|
Grado Aeronáutica |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EGIPTO, MITOLOGÍA |
|
HORUS: Dios egipcio, adorado como símbolo solar y celestial. Se le representa en figura de halcón, o de hombre con cabeza de halcón, cuyos ojos eran el sol y la luna. El halcón le estaba consagrado. También es representado como un disco solar con alas. Horus fue mostrado como hijo de la diosa lunar Isis y del dios solar Osiris. Es, así, el dios de la aurora y el vengador de su padre, el sol poniente, muerto por el Tifón. A su vez Horus murió a manos de los Titanes. Su madre Isis le resucitó y le hizo inmortal, le enseñó medicina y el arte de vaticinar el porvenir. Su victoria sobre las tinieblas es uno de los más poderosos arquetipos de la humanidad. Solía llamársele Har-pe-Khrad (Horus el Niño), y la imagen del Udjat (Ojo de Horus) era tenida como un poderosísimo amuleto contra las desgracias. Los dones de este amuleto vienen del hecho de que según la mitología, en el transcurso de un terrible combate, Horus hirió a Set en los testículos y éste, arrancó y se tragó el ojo de la luna de Horus y lo hizo pedazos. Thot, dios de la luna, buscó el ojo en la oscuridad, encontró los trozos y lo recompuso mediante la magia. Después, con la luz del ojo de Horus le devolvió la vida a Osiris en los infiernos. Este episodio tuvo lugar en la lucha que por la herencia de Osiris disputaron Horus y Seth. Después de la muerte de Osiris, Seth (dios de las tinieblas y de los que no es bueno) se apoderó del trono y Horus se presentó ante un tribunal divino presidido por Geb o Ra para reclamar la sucesión. Shu y Thot declararon que era Horus, no Seth, quien tenía derecho a reinar. Ra dijo a Seth y a Horus que defendieran sus reclamaciones por sí mismos. |
Seth aseguró que merecía ser rey porque sólo él poseía fuerza suficiente para defender la barca del sol. Varios miembros de la Eneada le apoyaron, pero Isis les convenció de que cambiaran de idea.
SetH se negó a proseguir el juicio en presencia de Isis y el dios del sol accedió a que el consejo se reuniese en una isla. Se ordenó al barquero divino, Nemti, que no llevara a Isis. La diosa Isis se disfrazó de anciana y sobornó a Nemti con un anillo de oro. Al llegar a la isla se transformó en una muchacha de gran belleza, para que Set la deseara, y le hizo confesar que era una injusticia que un hijo no recibiese la herencia de su padre. Isis se convirtió inmediatamente en gavilán y le dijo a Seth que se había condenado con sus propias palabras. Seth se quejó a la Eneada por este incidente y los nueve dioses cortaron a Nemti los dedos de los pies como castigo. Set retó a Horus a una prueba de fortaleza, consistente en que ambos se transformaran por turnos en hipopótamos e intentaran permanecer bajo el agua durante tres meses. Horus accedió, pero como Isis temía que perdiera su hijo, hizo un arpón de cobre y lo lanzó al agua. Primero golpeó a Horus por error y después a Set, que pidió clemencia. La diosa Isis se apiadó de Seth y lo dejó marchar. Encolerizado, Horus salió del agua, cortó la cabeza a su madre y huyó con ella a las montañas del desierto. Ra (dios del sol) ordenó a la Eneada que castigara a Horus por lo que le había hecho a su madre. Después, Seth encontró dormido a Horus y le sacó los ojos, pero la diosa Hathor le devolvió la vista al joven dios con la leche de una gacela. Los dioses escribieron una carta al difunto Osiris (padre de Horus y marido de Isis), quien respondió preguntándoles por qué se había privado a su hijo de su herencia. Ra accedió por fin a que Horus fuese rey, obligaron a Seth a para que aceptase la sentencia. La diosa Isis se regocijó al ver a su hijo coronado. El dios del sol llamó a Set para que viviera con él en el cielo y lo convirtió en dios de las tormentas. |
|
NEFTIS: Diosa de Dióspolis Parva, hija de Nut y Gebde, hermana de Isis y Osiris, hermana y esposa de Seth, madre de Anubis, forma parte dela Eneada de Heliópolis. Neftis ayudó a Isis en las exequias de Osiris, representa la noche, la parte invisible, la muerte como paso a la otra vida. Asociada al bienestar del difunto, asistiéndole en su paso hacia el Más Allá por medio de cánticos. Su nombre significa 'Señora de la Casa', siendo la casa el lugar del cielo donde reside Horus. Sobre su corona aparece el diagrama de su nombre: una cesta (neb) y una casa (hut), a veces lleva unos cuernos de lira que encierran el disco solar. Ayudó a Isis a embalsamar a Osiris, por lo que estuvo relacionada con los difuntos. Se encarga de guardar los pulmones del difunto en el vaso canopo representado por Hapi. Tuvo un templo en Sepermeru, capital del nomo XIX del Alto Egipto, donde se la adoraba junto a Seth.
|
|
NEITH:
Diosa (anterior a Ta-tenen y a Nun) de la guerra y de la caza, también era diosa de la sabiduría. En el Período predinástico tenía forma de escarabajo y posteriormente, el arco y dos flechas cruzadas sobre el escudo fueron sus atributos. A partir del Reino Antiguo protege a Osiris, Ra, y al faraón, identificándola con la abeja (símbolo de la realeza). En el Nuevo Reino se la conoce como 'Diosa Madre' (la que dio luz a Ra), asumiendo los atributos de la diosa Nut. Asumió el estado de diosa ni masculina ni femenina, siendo ambos a la vez, era el principio que crea a los dioses y a los hombres. En el periodo Saíta se convirtió en una diosa nacional y se proclamará 'Madre de todos los dioses'. Era también una divinidad funeraria, 'Dama de Occidente', protectora de los muertos, vela por el difunto junto con Isis, Neftis y Selkis, se encarga de guardar el estómago del difunto en el vaso canopo representado por Duamutef. Fue la diosa inventora del tejido y la que ofrecía los vendajes para el cuerpo del difunto, por lo que se la hace patrona de los tejedores de Sais.
|
|
SELKIS: Hija de Ra, algunas leyendas locales de Edfú la presentan como madre de Horajti, o como esposa de Horus. Diosa de los escorpiones y la magia, originaria del Delta, protegía de la picadura de los escorpiones. Sus sacerdotes eran verdaderos médicos y magos, dedicados a la curación de picaduras de animales venenosos. Era la protectora del vaso canopo que representaba a Kebehsenuf, y al sarcófago del faraón, juntamente con Isis, Neith y Neftis. También era diosa de la unión conyugal. En los Textos de las Pirámides tiene como hijo a Nehebkau. Se la representa con cabeza femenina y cuerpo de escorpión, sobre la cabeza llevaba unos cuernos con el sol, o también como mujer con un escorpión en la cabeza. En la Dinastía XXI puede aparecer con cabeza de leona, cuya nuca es protegida por un cocodrilo. |
|
OSIRIS: Dios egipcio del bien; según los griegos, hijo de Cronos y de Rea.
Civilizó a los egipcios, les dio leyes justas, les enseñó la agricultura e instituyó el culto a los dioses.
A su regreso a Egipto, su hermano Tifón le invitó a un banquete, al que concurrieron sesenta y dos conjurados y la reina Aso de Etiopía. Un esclavo apareció con un cofre, y Tifón dijo que se lo regalaría a aquel que se adaptara al mismo. Osiris se metió, y Tifón cerró el cofre y lo arrojó al Nilo.
El cofre navegó por el río durante veintiocho años, yendo a dar a Biblos.
Isis y su hijo Anubis se trasladaron para recuperar el cuerpo, pero Tifón dio orden de despedazarlo en trece trozos, que enterraron en otras tantas partes de Egipto. Ordinariamente Osiris es representado como un personaje robusto, cubierto con una doble mitra y sus atributos eran la cruz anseada, el cetro, el carnero sagrado y un bastón augural. A veces le representan con cabeza de gavilán, porque el ave es el emblema del Sol. |
|
ISIS: Diosa que personifica la fuerza fecundadora de la naturaleza. Se casó con Osiris (su hermano), a quien ayudó en sus empresas civilizadoras, tuvieron un hijo Anubis. Cuando Tifón dio muerte a Osiris, cortó su cuerpo en trece pedazos, que diseminó por el mundo. Isis y su hijo Anubis los fueron reuniendo todos. En su reinado, Isis perfeccionó las artes e inventó las velas de los navíos, facilitando los viajes marítimos. A su muerte los egipcios en prueba de reconocimiento la elevaron a la categoría de diosa. la veneraban bajo la forma de una vaca. También era representada como una mujer bella, tocada con una diadema en forma de globo lunar. Isis es representada bajo variadas formas, ya en la figura de una mujer hermosa cuya cabeza esta armada con dos cuernos entre los cuales aparece un globo o disco, apoyada con su mano izquierda en un bastón y empuñando con su derecha la llave del Nilo, o aparece con cabeza de vaca o bien aparece sentada y con un niño sobre sus rodillas |
|
ANUBIS: Dios del antiguo Egipto, hijo de Osiris y de Neftis y hermano de Horus. Se le representa con la figura de un hombre con cabeza de perro o de chacal, vestido con coraza y cota de malla, sosteniendo en una mano un caduceo y en la otra un sistro egipcio. Anubis se encargó de embalsamar los sagrados restos del monarca Osiris en las exequias fúnebres, y los depositó en el sepulcro. Esta circunstancia hizo que fuera considerado como uno de los dioses del infierno. Se le rindió culto como dios de los muertos, que acusaba a las almas que se sometían al juicio final ante Osiris. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|