|
|
Grado Aeronáutica |
|
|
EGIPTO, Cuaderno III |
|
Abu Simbel, ubicado en Nubia (sur de Egipto), en la ribera occidental del lago Nasser, es un emplazamiento de templos egipcios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Los templos fueron excavados en roca (speos) durante el reinado del faraón Ramsés II para conmemorar su supuesta victoria en la batalla de Qadesh (donde se enfrentaron las fuerzas egipcias del faraón Ramsés II y las hititas de Muwatallis) y mostrar su poderío a los nubios. |
|
|
|
|
|
|
|
La gran necrópolis de Giza, a 20 kilómetros de El Cairo, acoge a las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, la esfinge, pirámides menores, templos funerarios, mastabas, calzadas procesionales y fosas. La gran Esfinge de Giza, tallada en roca natural caliza, de 22 metros de altura, representa un rostro humano con cuerpo de león. Sobre el complejo funerario de Giza, la pirámide de Keops (con 145 metros), la pirámide de Kefrén (143,5 metros) y la pirámide de Micerinos (66 metros). |
|
|
|
|
|
|
|
|