Elige Armas

Reyes Francia
Luis XIV
Felipe IV
Tratado Versalles
Batalla Waterloo
Escritura Jeroglífica
Nobeles Economía
Numismática

Revolución Francesa  

Derechos del Hombre (1789)  

Napoleón Bonaparte  

Luis XVI (1754 - 1793), Rey de Francia

Luis XVI (1754 - 1793. Museo del Prado)

Nació en Versalles y falleció en París.
Luis XV en 1769 solicitó formalmente a la Archiduquesa María Teresa de Austria, la mano de su hija María Antonieta para el joven Augusto, Delfín y futuro Rey de Francia, contaba entonces con 15 años.
Se casaron en Versalles el 16 de mayo de 1770. El primer vástago resultó ser una niña, la princesa María Teresa.
A la muerte de Luis XV en 1774, el Delfín asumió el trono con el nombre de Luis XVI.
Su primera medida como Rey de Francia, para congraciarse con la aristocracia, fue destituir al Triunvirato que ejercía el gobierno.

Debido a sus gestiones, y a la firma del 'Tratado Versalles' en septiembre de 1783, Francia obtuvo la devolución de los territorios de Senegal, Tobago y Santa Lucía.

En política exterior puso su confianza en Vergennes, que en febrero de 1778 propició la intervención francesa en la Guerra de Independencia de Estados Unidos, a favor de los rebeldes y en contra de la corona británica.

Frente al deterioro de la situación interior, tuvo que acceder a la convocatoria de Estados Generales en 1789, en los que la nobleza y el clero se negaron a deliberar con el Tercer Estado, hecho que sumado a la destitución del Ministro Jacques Nècker (1732 - 1804), motivó la indignación del pueblo y conluyó en el amotinamiento de la Bastilla.

Luis XVI, temiendo por su seguridad, decidió abandonar París para hacer un llamamiento a su ejército y efectuar la contrarrevolución, pero fue detenido en Varennes y conducido de nuevo a París.

En agosto de 1792, y tras haber sido invadido el Palacio de las Tullerías por el pueblo, Luis XVI fue encerrado con su familia en la iglesia del Temple, de donde salió para comparecer ante 'La Convención'.

Sentenciado a muerte por el pueblo, fue guillotinado el 21 de enero de 1793.

Toma de la Bastilla

Elegir Personaje    Personajes de la Revolución Francesa

Luis XVI (1754 - 1793)
 Luis XVI

María Antonieta Josefa Juana de Lorena Austria (1755 - 1793)
Mª Antonieta (1755 - 1793)

Maximilien de Robespierre (1758 - 1794)
Robespierre (1758 - 1794)

Georges Jacques Danton  (1759 - 1794)
Danton (1759 - 1794)

Jean Paul Marat (1743 - 1793)
Marat (1743 - 1793)

Antoine Louis Saint Just  (1768 - 1794)
Saint Just (1768 - 1794)

Joseph Paul Yves Roch Gilbert Mottier. Marqués de La Fayette (1757 - 1834)
La Fayette (1757 - 1834)

Paul François Jean Nicolais. Conde de Barrás (1755 - 1829)
Barrás (1755 - 1829)

Charles François Dumouriez  (1739 - 1823)
Dumouriez (1739 - 1823)

Emmanuel Joseph Sièyes (1748 - 1836)
Sièyes (1748 - 1836)

Guerra Independencia (1808-1814)
Guerra Independencia 

Estatuto de Bayona (1808)
Estatuto de Bayona (1808) 

Juana de Arco, La Inquisición
La Inquisición