Portal FuenterrebolloXV Gobiernos de Franco |
General Franco |
|
Presidente de la Junta Nacional : Miguel Cabanellas Ferrer |
|||
Vocal |
Andrés Saliquet Zumeta (Militar) |
||
Vocal |
(1) Miguel Ponte Manso de Zúñiga (Militar) |
||
Vocal |
Emilio Mola Vidal (Militar) |
||
Vocal |
Fidel Dávila Arrondo (Militar) |
||
Vocal |
Federico Montaner Canet (Militar) |
||
Vocal |
Fernando Moreno Calderón (Militar) |
||
Vocal |
Francisco Moreno Fernández (Militar) |
||
Vocal |
Francisco Franco Bahamonde (Militar) |
||
Vocal |
Germán Gil y Yuste (Militar) |
||
Vocal |
Luis Orgaz Yoldi (Militar) |
||
Vocal |
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra (Militar) |
||
(1) Miguel Ponte Manso de Zúñiga fue cesado como Vocal el 18/8/1936 |
Junta Técnica del Estado: 1 de Octubre de 1936 hasta 30de Enero de 1938 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente de la Junta: Fidel Dávila Arrondo (Hasta el 3/6/1937) |
|||
Gobernador General |
(1) Francisco Fermoso Blanco (Militar) |
||
Secretario General del Estado |
Nicolás Franco Bahamonde ( Militar) |
||
P. Co. Guerra |
Germán Gil y Yuste ( Militar) |
||
P.Co. Relaciones Exteriores |
Francisco de Asís Serrat i Bonastre |
||
P. Co. Hacienda |
Andrés Amado y Reigondaud de Villabardet |
||
P. Co. Justicia |
José Cortés López |
||
P. Co. Industria, Comercio y Abastos |
Joaquín Bau Nolla |
||
P. Co. Agricultura y Trabajo Agrícola |
Eufemio Olmedo |
||
P. Co. Trabajo |
Alejandro Gallo Artacho |
||
P. Co. Cultura y Enseñanza |
José María Pemán Pemartín |
||
P. Co. Obras Públicas y Comunicaciones |
Mauro Serret |
||
P. Co. º Presidente de la Comisión(1) Francisco Fermoso Blanco fue sustituido como Gobernador General por Luis Valdés Cabanilla en noviembre de 1936 (Militar) |
I GOBIERNO NACIONAL: 30 de Enero de 1938 hasta 9 de Agosto de 1939 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Vicepresidente y Asuntos Exteriores: Francisco Gómez-Jordana y Souza (Militar) |
|||
Agricultura |
Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo |
||
Educación |
Pedro Sáinz Rodríguez |
||
Hacienda |
Andrés Amado y Reigondaud de Villabardet |
||
Industria y Comercio |
Juan Antonio Suanzes Fernández |
||
Interior |
(2) Ramón Serrano Súñer |
||
Justicia |
Tomás Domínguez Arévalo |
||
Obras Públicas |
Alfonso Peña Boeuf |
||
Orden Público |
(1) Severiano Martínez Anido (Militar) |
||
Organización y Acción Sindical |
Pedro González-Bueno y Bocos |
||
Secretario General del Movimiento |
Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo |
||
(1) Severiano Martínez Anido fallece el 24/12/1938.(2) Ramón Serrano Súñer asume el nuevo Ministerio de la Gobernación, después de la muerte de Martinez Anido, y de fusionarse los Ministerios del Interior y de Orden Público. |
II GOBIERNO NACIONAL: 9 de Agosto de 1939 hasta 20 de Mayo de 1941 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Agricultura y Trabajo |
Joaquín Benjumea Burín |
||
Aíre |
(1) Juan Yagüe Blanco (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
(2) Juan Luis Beigbeder Atienza |
||
Educación |
José Ibáñez Martín |
||
Ejército |
José Enrique Varela Iglesias (Militar) |
||
Gobernación |
(3) Ramón Serrano Súñer |
||
Hacienda |
José Larraz López |
||
Industria y Comercio |
(4) Luis de Alarcón de la Lastra (Militar) |
||
Justicia |
Tomás Domínguez Arévalo |
||
Marina |
Salvador Moreno Fernández (Militar) |
||
Obras Públicas |
Alfonso Peña Boeuf |
||
Organización y Acción Sindical |
Pedro González-Bueno y Bocos |
||
Secretario General del Movimiento |
(5) Agustín Muñoz Grandes (Militar) |
||
Sin cartera |
Pedro Gamero del Castillo |
||
Sin cartera |
(6) Rafael Sánchez Mazas |
||
(1) Juan Yagüe Blanco fue cesado el 27/6/1940 y sustituido por Juan Vigón Suerodíaz (Militar)(2) Juan Luis Beigbeder Atienza fue cesado el 16/10/1940 y sustituido por Ramón Serrano Súñer (3) Ramón Serrano Súñer fue cesado del Ministerio de Gobernación para ocupar la cartera de Asuntos Exteriores. El Ministerio de Gobernación fue ocupado por Valentín Galarza Morante (Militar) (4) Luis de Alarcón de la Lastra fue cesado el 16/10/1940 y sustituido por Demetrio Carceller Segura (5) Agustín Muñoz Grandes fue cesado el 15/3/1940. Sin sustituto (6) Rafael Sánchez Mazas fue cesado el 15/8/1940. Sin sustituto |
III GOBIERNO: 20 de Mayo de 1941 hasta 3 de Septiembre de 1942 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Agricultura |
Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia |
||
Aíre |
Juan Vigón Suerodíaz (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Ramón Serrano Súñer |
||
Educación |
José Ibáñez Martín |
||
Ejército |
José Enrique Varela Iglesias (Militar) |
||
Gobernación |
Valentín Galarza Morante (Militar) |
||
Hacienda |
Joaquín Benjumea Burín |
||
Industria y Comercio |
Demetrio Carceller Segura |
||
Justicia |
Esteban Bilbao y Eguía |
||
Marina |
Salvador Moreno Fernández (Militar) |
||
Obras Públicas |
Alfonso Peña Boeuf |
||
Secretario General del Movimiento |
José Luis Arrese y Magra |
||
Trabajo |
José Antonio Girón de Velasco |
IV GOBIERNO: 3 de Septiembre de 1942 hasta 18 de Julio de 1945 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Agricultura |
Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia |
||
Aíre |
Juan Vigón Suerodíaz (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
(1) Francisco Gómez-Jordana y Souza (Militar) |
||
Educación |
José Ibáñez Martín |
||
Ejército |
Carlos Asensio Cabanillas (Militar) |
||
Gobernación |
Blas Pérez González |
||
Hacienda |
Joaquín Benjumea Burín |
||
Industria y Comercio |
Demetrio Carceller Segura |
||
Justicia |
(2) Esteban Bilbao y Eguía |
||
Marina |
Salvador Moreno Fernández (Militar) |
||
Obras Públicas |
Alfonso Peña Boeuf |
||
Secretario General del Movimiento |
José Luis Arrese y Magra |
||
Trabajo |
José Antonio Girón de Velasco |
||
(1) Francisco Gómez-Jordana y Souza falleció el 3/8/1944, fue sustituido el José Félix de Lequerica y Erquiza el 11/8/1944(2) Esteban Bilbao y Eguía fue sustituido del Ministerio de Justicia por Eduardo Aunós Pérez el 16/3/1943. |
V GOBIERNO: 18 de Julio de 1945 hasta 18 de Julio de 1951 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Agricultura |
Carlos Rein Segura |
||
Aíre |
Eduardo González Gallarza (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Alberto Martín-Artajo Álvarez |
||
Educación |
José Ibáñez Martín |
||
Ejército |
Fidel Dávila Arrondo (Militar) |
||
Gobernación |
Blas Pérez González |
||
Hacienda |
Joaquín Benjumea Burín |
||
Industria y Comercio |
Juan Antonio Suanzes Fernández |
||
Justicia |
Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo |
||
Marina |
Francisco Regalado Rodríguez (Militar) |
||
Obras Públicas |
José María Fernández-Ladreda y Menéndez-Valdés (Militar) |
||
Secretario General del Movimiento |
Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo |
||
Trabajo |
José Antonio Girón de Velasco |
VI GOBIERNO: 18 de Julio de 1951 hasta 16 de Febrero de 1956 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Subsecretario de la Presidencia: Luis Carrero Blanco (Militar) |
|||
Agricultura |
Rafael Cavestany de Anduaga |
||
Aíre |
Eduardo González Gallarza (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Alberto Martín-Artajo Álvarez |
||
Comercio |
Manuel Arburúa de la Miyar |
||
Educación |
Joaquín Ruiz-Giménez Cortés |
||
Ejército |
Agustín Muñoz Grandes (Militar) |
||
Gobernación |
Blas Pérez González |
||
Hacienda |
Francisco Gómez del Llano |
||
Industria |
Joaquín Planell Riera (Militar) |
||
Información y Turismo |
Gabriel Arias-Salgado y de Cubas |
||
Justicia |
Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo |
||
Marina |
Salvador Moreno Fernández (Militar) |
||
Obras Públicas |
Fernando Suárez de Tangil y Angulo |
||
Secretario General del Movimiento |
Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo |
||
Trabajo |
José Antonio Girón de Velasco |
VII GOBIERNO: 16 de Febrero de 1956 hasta 25 de Febrero de 1957 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Subsecretario de la Presidencia: Luis Carrero Blanco (Militar) |
|||
Agricultura |
Rafael Cavestany de Anduaga |
||
Aíre |
Eduardo González Gallarza (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Alberto Martín-Artajo Álvarez |
||
Comercio |
Manuel Arburúa de la Miyar |
||
Educación |
Jesús Rubio García-Mina |
||
Ejército |
Agustín Muñoz Grandes (Militar) |
||
Gobernación |
Blas Pérez González |
||
Hacienda |
Francisco Gómez del Llano |
||
Industria |
Joaquín Planell Riera (Militar) |
||
Información y Turismo |
Gabriel Arias-Salgado y de Cubas |
||
Justicia |
Antonio Iturmendi Bañales |
||
Marina |
Salvador Moreno Fernández (Militar) |
||
Obras Públicas |
Fernando Suárez de Tangil y Angulo |
||
Secretario General del Movimiento |
José Luis Arrese y Magra |
||
Trabajo |
José Antonio Girón de Velasco |
VIII GOBIERNO: 25 de Febrero de 1957 hasta 10 de Julio de 1962 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Subsecretario de la Presidencia: Luis Carrero Blanco (Militar) |
|||
Agricultura |
Cirilo Cánovas García |
||
Aíre |
José Rodríguez y Díaz de Lecea (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Fernando María de Castiella y Maíz |
||
Comercio |
Alberto Ullastres Calvo |
||
Educación |
Jesús Rubio García-Mina |
||
Ejército |
Antonio Barroso y Sánchez-Guerra (Militar) |
||
Gobernación |
Camilo Alonso Vega (Militar) |
||
Hacienda |
Mariano Navarro Rubio |
||
Industria |
Joaquín Planell Riera (Militar) |
||
Información y Turismo |
Gabriel Arias-Salgado y de Cubas |
||
Justicia |
Antonio Iturmendi Bañales |
||
Marina |
Felipe José Abárzuza Oliva (Militar) |
||
Obras Públicas |
Jorge Vigón Suerodíaz (Militar) |
||
Secretario General del Movimiento |
José Solís Ruiz |
||
Sin cartera |
Pedro Gual Villalbí |
||
Trabajo |
Fermín Sanz-Orrio y Sanz |
||
Vivienda |
(1) José Luis Arrese y Magra |
||
(1) José Luis Arrese y Magra fue sustituido por José María Martínez y Sánchez-Arjona el 20/4/1960 |
IX GOBIERNO: 10 de Julio de 1962 hasta 7 de Julio de 1965 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Vicepresidente: Agustín Muñoz Grandes (Militar) |
|||
Subsecretario de la Presidencia: Luis Carrero Blanco (Militar) |
|||
Agricultura |
Cirilo Cánovas García |
||
Aíre |
José Daniel Lacalle Larraga (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Fernando María de Castiella y Maíz |
||
Comercio |
Alberto Ullastres Calvo |
||
Educación |
Manuel Lora-Tamayo Martín |
||
Ejército |
(1) Pablo Martín Alonso (Militar) |
||
Gobernación |
Camilo Alonso Vega (Militar) |
||
Hacienda |
Mariano Navarro Rubio |
||
Industria |
Gregorio López-Bravo de Castro |
||
Información y Turismo |
|||
Justicia |
Antonio Iturmendi Bañales |
||
Marina |
Pedro Nieto Antúnez (Militar) |
||
Obras Públicas |
Jorge Vigón Suerodíaz (Militar) |
||
Secretario General del Movimiento |
José Solís Ruiz |
||
Sin cartera |
Pedro Gual Villalbí |
||
Trabajo |
Jesús Romeo Gorría |
||
Vivienda |
José María Martínez y Sánchez-Arjona |
||
(1) Pablo Martín Alonso fallece el 11/2/1964, sustituido en el Ministerio del Ejército porCamilo Menéndez Tolosa (Militar) |
X GOBIERNO: 7 de Julio de 1965 hasta 22 de Julio de 1967 |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Vicepresidente: Agustín Muñoz Grandes (Militar) |
|||
Subsecretario de la Presidencia: Luis Carrero Blanco (Militar) |
|||
Agricultura |
Adolfo Díaz-Ambrona Moreno |
||
Aíre |
José Daniel Lacalle Larraga (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Fernando María de Castiella y Maíz |
||
Comercio |
Faustino García-Moncó Fernández |
||
Educación |
Manuel Lora-Tamayo Martín |
||
Ejército |
Camilo Menéndez Tolosa (Militar) |
||
Gobernación |
Camilo Alonso Vega (Militar) |
||
Hacienda |
Juan José Espinosa San Martín |
||
Industria |
Gregorio López-Bravo de Castro |
||
Información y Turismo |
|||
Justicia |
Antonio María de Oriol y Urquijo |
||
Marina |
Pedro Nieto Antúnez (Militar) |
||
Obras Públicas |
Federico Silva Muñoz |
||
Secretario General del Movimiento |
José Solís Ruiz |
||
Sin cartera |
Laureano López Rodó |
||
Trabajo |
Jesús Romeo Gorría |
||
Vivienda |
José María Martínez y Sánchez-Arjona |
XI GOBIERNO: 22 de Julio de 1967 hasta 29 de Octubre de 1969 Guinea Ecuatorial |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Vicepresidente: Luis Carrero Blanco (Militar) (Desde el 21/9/1967) |
|||
Agricultura |
Adolfo Díaz-Ambrona Moreno |
||
Aíre |
José Daniel Lacalle Larraga (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Fernando María de Castiella y Maíz |
||
Comercio |
Faustino García-Moncó Fernández |
||
Educación |
(1) Manuel Lora-Tamayo Martín |
||
Ejército |
Camilo Menéndez Tolosa (Militar) |
||
Gobernación |
Camilo Alonso Vega (Militar) |
||
Hacienda |
Juan José Espinosa San Martín |
||
Industria |
Gregorio López-Bravo de Castro |
||
Información y Turismo |
|||
Justicia |
Antonio María de Oriol y Urquijo |
||
Marina |
Pedro Nieto Antúnez (Militar) |
||
Obras Públicas |
Federico Silva Muñoz |
||
Plan de Desarrollo |
Laureano López Rodó |
||
Secretario General del Movimiento |
José Solís Ruiz |
||
Trabajo |
Jesús Romeo Gorría |
||
Vivienda |
José María Martínez y Sánchez-Arjona |
||
(1) Manuel Lora-Tamayo el 18/4/1968 es sustituido del Ministerio de Educación por José Luis Villar Palasí - Ley de Educación Villar Palasí (1970) |
XII GOBIERNO: 29 de Octubre de 1969 hasta el 11 de Junio de 1973 (División Interna ) |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Vicepresidente: Luis Carrero Blanco (Militar) (Desde el 21/9/1967) |
|||
Agricultura |
Tomás Allende y García-Baxter |
||
Aíre |
Julio Salvador y Díez-Benjumea (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Gregorio López-Bravo de Castro |
||
Comercio |
Enrique Fontana Codina |
||
Educación |
(1) Manuel Lora-Tamayo |
||
Ejército |
Juan Castañón de Mena (Militar) |
||
Gobernación |
Tomás Garicano Goñi |
||
Hacienda |
Alberto Monreal Luque |
||
Industria |
José María López de Letona y Núñez del Pino |
||
Información y Turismo |
Alfredo Sánchez Bella |
||
Justicia |
Antonio María de Oriol y Urquijo |
||
Marina |
Adolfo Baturone Colombo (Militar) |
||
Obras Públicas |
(1) Federico Silva Muñoz |
||
Plan de Desarrollo |
Laureano López Rodó |
||
Secretario General del Movimiento |
Torcuato Fernández-Miranda y Hevia |
||
Sin cartera - Organización Sindical |
Enrique García-Ramal y Cellalbo |
||
Trabajo |
Licinio de la Fuente y de la Fuente |
||
Vivienda |
Vicente Mortes Alfonso |
||
(1) Federico Silva Muñoz fue sustituido del Ministerio de Obras Públicas el 14/4/1970 por Gonzalo Fernández de la Mora y Mon |
XIII GOBIERNO: 11 de Junio de 1973 hasta el 3 de Enero de 1974 (División Interna ) |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: (1) Luis Carrero Blanco (Militar) |
|||
Vicepresidente: Torcuato Fernández-Miranda y Hevia |
|||
Subsecretario Presidencia: José María Gamazo y Manglano |
|||
Agricultura |
Tomás Allende y García-Baxter |
||
Aíre |
Julio Salvador y Díez-Benjumea (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Laureano López Rodó |
||
Comercio |
Agustín Cotorruelo Sendagorta |
||
Educación |
Julio Rodríguez Martínez |
||
Ejército |
Juan Castañón de Mena (Militar) |
||
Gobernación |
|||
Hacienda |
Antonio Barrera de Irimo |
||
Industria |
José María López de Letona y Núñez del Pino |
||
Información y Turismo |
Fernando de Liñán y Zofio |
||
Justicia |
Francisco Ruiz-Jarabo Baquero |
||
Marina |
Gabriel Pita da Veiga y Sanz (Militar) |
||
Obras Públicas |
Gonzalo Fernández de la Mora y Mon |
||
Plan de Desarrollo |
Cruz Martínez Esteruelas |
||
Relaciones Sindicales |
Enrique García-Ramal y Cellalbo |
||
Secretario General del Movimiento |
Torcuato Fernández-Miranda y Hevia |
||
Trabajo |
Licinio de la Fuente y de la Fuente |
||
Vivienda |
José Utrera Molina |
||
(1) Luis Carrero Blanco fue asesinado en Madrid el 20/12/1973. Sustituido interinamente por Torcuato Fernández-Miranda y Hevia |
XIV GOBIERNO: 3 de Enero de 1974 hasta 11 de Marzo de 1975 (División Interna ) |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Vicepresidente 1º y Ministro Gobernación: José García Hernández |
|||
Vicepresidente 2º y Ministro Hacienda: (1) Antonio Barrera de Irimo |
|||
Vicepresidente 3º y Ministro Trabajo: Licinio de la Fuente y de la Fuente |
|||
Agricultura |
Tomás Allende y García-Baxter |
||
Aíre |
Mariano Cuadra Medina (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Pedro Cortina Mauri |
||
Comercio |
Nemesio Fernández-Cuesta Illana |
||
Educación |
Cruz Martínez Esteruelas |
||
Ejército |
Francisco Coloma Gallegos (Militar) |
||
Gobernación |
José García Hernández |
||
Hacienda |
(1) Antonio Barrera de Irimo |
||
Industria |
Alfredro Santos Blanco |
||
Información y Turismo |
(2) Pío Cabanillas Gallas |
||
Justicia |
Francisco Ruiz-Jarabo Baquero |
||
Marina |
Gabriel Pita da Veiga y Sanz (Militar) |
||
Obras Públicas |
Antonio Valdés y González-Roldán |
||
Plan de Desarrollo |
Joaquín Gutiérrez Cano |
||
Presidencia |
Antonio Carro Martínez |
||
Relaciones Sindicales |
Alejandro Fernández Sordo |
||
Secretario General del Movimiento |
José Utrera Molina |
||
Trabajo |
Licinio de la Fuente y de la Fuente |
||
Vivienda |
Luis Rodríguez de Miguel |
||
(1) Antonio Barrera de Irimo dimitió el 29/10/1974, sustituido por Rafael Cabello de Alba y Gracia(2) Pío Cabanillas Gallas dimitió el 29/10/1974, sustituido por León Herrera Esteban |
XV GOBIERNO: 11 de Marzo de 1975 hasta 12 de Diciembre de 1975 (División Interna ) |
|||
Jefe del Estado: Francisco Franco Bahamonde |
|||
Presidente del Gobierno: Carlos Arias Navarro |
|||
Vicepresidente 1º y Ministro Gobernación: José García Hernández |
|||
Vicepresidente 2º y Ministro Hacienda: Rafael Cabello de Alba y Gracia |
|||
Vicepresidente 3º y Ministro Trabajo: Fernando Suárez González |
|||
Agricultura |
Tomás Allende y García-Baxter |
||
Aíre |
Mariano Cuadra Medina (Militar) |
||
Asuntos Exteriores |
Pedro Cortina Mauri |
||
Comercio |
José Luis Cerón Ayuso |
||
Educación |
Cruz Martínez Esteruelas |
||
Ejército |
Francisco Coloma Gallegos (Militar) |
||
Gobernación |
José García Hernández |
||
Hacienda |
Rafael Cabello de Alba y Gracia |
||
Industria |
Alfonso Álvarez de Miranda |
||
Información y Turismo |
León Herrera Esteban |
||
Justicia |
José María Sánchez-Ventura Pascual |
||
Marina |
Gabriel Pita da Veiga y Sanz (Militar) |
||
Obras Públicas |
Antonio Valdés y González-Roldán |
||
Plan de Desarrollo |
Joaquín Gutiérrez Cano |
||
Presidencia |
Antonio Carro Martínez |
||
Relaciones Sindicales |
Alejandro Fernández Sordo |
||
Secretario General del Movimiento |
(1) Fernando Herrero Tejedor |
||
Trabajo |
Fernando Suárez González |
||
Vivienda |
Luis Rodríguez de Miguel |
||
(1) Fernando Herrero Tejedor falleció el 12/6/1975, sustituido por José Solís Ruiz |
Público: |