Elige Armas

Derechos Hombre
Sufragio Femenino
Sáhara Español
Propaganda Goebbels
Pactos Moncloa
Econometría
Nobeles Economía
Carta Obispos 1937

Tordesillas Histórica - Portal Fuenterrebollo

Huelva Precolombina - Portal Fuenterrebollo

Medina Azahara 'La ciudad brillante', ciudad palatina o áulica edificada por Abderramán III (Abd al-Rahman III, al-Nasir) en Sierra Morena, a ocho kilómetros de Córdoba - Portal Fuenterrebollo

Segovia Histórica - Portal Fuenterrebollo

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Teatro romano de Mérida, construcción que data de los años (16 - 15 a. C.) promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa en Agusta Emerita (actual Mérida)- Portal Fuenterrebollo

Tarraco (Tarragona) antigua ciudad romana, capital de la provincia romana Hispania Tarraconensis, una de las principales ciudades de Hispania - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Monumental - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo

MANIFESTACIÓN CONTRA LA GUERRA DE IRAK

Recortes Ciencia y Educación  - Portal Fuenterrebollo

Manifestación en defensa de los Servicios Públicos (22 de marzo 2007) - Portal Fuenterrebollo

Huida de científicos e investigadores españoles - Portal Fuenterrebollo

Manifestación contra la Guerra de Irak (17 marzo 2007) - Portal Fuenterrebollo

MANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK (15 de Febrero de 2003) - Portal FuenterrebolloMANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK, 15 de Febrero de 2003

MANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK (15 de Febrero de 2003) - Portal FuenterrebolloMANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK, 15 de Febrero de 2003

MANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK (15 de Febrero de 2003) - Portal FuenterrebolloMANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK, 15 de Febrero de 2003

MANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK (15 de Febrero de 2003) - Portal FuenterrebolloMANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK, 15 de Febrero de 2003

Ángel Gabilondo Pujol, Ministro de Educación (2009-2011) sustituyendo a Mercedes Cabrera, Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).

MANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK (15 de Febrero de 2003) - Portal FuenterrebolloMANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK, 15 de Febrero de 2003

MANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK (15 de Febrero de 2003) - Portal FuenterrebolloMANIFESTACIÓN EN MADRID EXIGIENDO EL 'NO' A LA GUERRA DE IRAK, 15 de Febrero de 2003

La manifestación al 'NO A LA GUERRA DE IRAK', 'NO A NINGUNA GUERRA', se cerró con la lectura de un comunicado a cargo de las periodistas y escritoras Rosa Regas, Pilar del Río y Olga Rodríguez, instando a que el 'trío de las Azores' pidiera perdón, se retirasen las tropas de Irak y a que interviniera la ONU para acabar con el problema.

La escritora Pilar del Río, leyó el siguiente manifiesto en Madrid:

 

Hace tres años, Madrid era la capital moral de Europa. Porque doloridos, compartiendo la misma pena, llorando a nuestros muertos, dijimos otra vez, alto y claro, no a la guerra y votamos a quienes con nosotros se oponían a la violencia como solución de conflictos.

 

Hoy también Madrid sigue siendo una capital moral, porque, guiados por las mejores razones, uniendo nuestras voces a otras que el mundo dicen que masacrar no es el camino, volvemos a salir a la calle a gritar el mandamiento que los humanos nos damos a los humanos: 'No a la Guerra'.

   

 

Hace cuatro años Bush, Blair y Aznar se hicieron la foto de la infamia. Fue en las Azores.

 

Entonces, como controlaban medios y voluntades, lanzaron al mundo la mentira hipócrita de sus privados intereses: dijeron que iban a salvar al mundo, impusieron una guerra preventiva, prometieron la hazaña de destruir armas inexistentes.

 

Para que los tres de la foto reconsideraran sus viles intenciones no fue suficiente ni el clamor de la gente de buena voluntad, ni la desautorización de las organizaciones internacionales, que declararon ilegal, inmoral e injusta esta guerra.
Ellos, los nuevos 'supermanes' que pretender volar más rápido que la razón y la ética, decidieron mandar hombres, aviones, barcos y bombas para matar personas y arrasar Irak, sin darse cuenta de que estaban demoliendo las bases de nuestra propia civilización.

   

 

Y murieron niños que eran "víctimas colaterales" que nos rompían el alma a los que decimos NO a la guerra. Y murieron hombres y mujeres que iban a trabajar y tenían sueños. Y destruyeron calles, casas, conductos de agua y de luz, panaderías y consultorios médicos. Destruyeron y siguen destruyendo cada día la tierra que aman los iraquíes y que respetamos quienes tenemos el respeto como norma de vida.

 

Sigue habiendo guerra en Irak, siguen bombardeando, siguen experimentando en cuerpos humanos la capacidad destructiva de sus ingenios de alta tecnología. Por eso estamos aquí, porque la GUERRA NO HA TERMINADO. Y para exigir que, si no pueden restituir la vida de los muertos, de cientos de miles de muertos, que los tres de la foto y sus feroces seguidores nos pidan perdón a las víctimas, a todas las víctimas.

   

 

Que se vayan del infierno que han creado en Irak como decentemente hizo España, dando un ejemplo moral. Pero que antes de irse, recojan la basura que han esparcido, dejen el petróleo y los intereses acumulados, vuelvan a sembrar las palmeras que arrasaron junto a las casas, las fotos de familia y los juguetes de los niños. Y ya que no dejarán en ese país el recuerdo de una sonrisa, que dejen al menos un pésame. Que todavía no lo han dado, aunque dar el pésame es una norma en todas las civilizaciones. Que se vayan pidiendo perdón. Que se vayan.

   

 

Decimos NO A LA GUERRA en Madrid, que es también hoy capital moral de Europa. Y estamos aquí, ciudadanos de distintos países y de distintas culturas, junto a nuestros muertos, junto a nuestros hijos. Porque cada víctima de la barbarie terrorista es hijo nuestro: cada muerto, sea en Irak, sea en Madrid, sea en Euskadi es nuestro dolor.
Todos los asesinados, se llaman Miguel Ángel Blanco, Ernest Lluch, Daniel Manjón, Oscar, Carlos Alonso Palate, Diego Astasio, José Couso, Mohamet, Abdel, Afif, Asad, Aimám, Faisal, Jamil, Faruq, representan todos los nombres. Todos son nuestros muertos, y aquí juntos expresamos el mismo dolor y la misma pena.

 

Decimos aquí, ante el monumento en homenaje a los asesinados en Madrid, 'daños colaterales' para algunos cínicos con poder, que estos hijos nuestros que murieron hace tres años siguen muriendo cada día mientras no acabe la guerra de Irak, mientras no se renuncie a la violencia inmoral e ilegal como medio o solución.

   

 

No, Señor Bush, no Señor Blair, no Señor Aznar-Rajoy, les decimos hoy, ante nuestros muertos, que son todos los muertos, que aprendan de sus errores, que aprendan de nosotros y que pidan perdón.

 

Les decimos que la humanidad vale más que sus palabras, que no sigan aumentando el terrorismo en el mundo. Que cierren Guantánamo y que lloren cada tarde por el dolor que han sembrado. Que lloren como lloramos nosotros cada mañana, cuando oímos el número de muertos de cada día. Que a ustedes les atribuimos, señores de la Azores, señores de Guantánamo, señores de la guerra.

   

 

Cuatro años después del primer día, tres años después del atentado de Madrid, mientras la guerra continúe, mientras la razón humana siga sin prevalecer, mientras los principios morales se ignoren y la miseria permanezca, nosotros desde aquí, desde Atocha, reclamamos que acabe la guerra.

   

 

Exigimos que Naciones Unidas responda a su carta fundacional. Exigimos el diálogo, la negociación y el pensamiento como fórmulas de resolución de conflictos. Exigimos que usen la razón ante la adversidad. Exigimos la paz para poder vivir humanamente todos, en una tierra que a todos nos pertenece.

   
 

Desde Madrid, capital del dolor, pero también moral, decimos, con toda la razón ética, con la satisfacción del deber cumplido, porque España se fue, con la solidaridad tantas veces expresada y con el orgullo de sabernos los mejores.

 

Desde Madrid, hoy, 17 de marzo de 2007 decimos NO A LA GUERRA. Y no nos moverán de esta posición.

 

NO NOS MOVERÁN. NO A LA GUERRA. NO A LA GUERRA.

 

MANIFESTACIÓN CONTRA LA GUERRA DE IRAK

Recortes Ciencia y Educación  - Portal Fuenterrebollo

Manifestación en defensa de los Servicios Públicos (22 de marzo 2007) - Portal Fuenterrebollo

Huida de científicos e investigadores españoles - Portal Fuenterrebollo

Manifestación contra la Guerra de Irak (17 marzo 2007) - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Berlín - Portal Fuenterrebollo

Machu Picchu - Portal Fuenterrebollo

Lisboa - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Milán - Portal Fuenterrebollo

Roma Imperial - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

José Patiño (1666 - 1736), en 1717 fue nombrado Intendente General de la Marina y del Ejército, Superintendente de Sevilla y Presidente del Tribunal de Contratación de Indias  - Portal Fuenterrebollo

Jorge Juan y Santacilia (1713-1773),  marino y científico. Perteneció a numerosas academias españolas y extranjeras, entre ellas, la Real Society de Londres y la Real Academia de Ciencias de París  - Portal Fuenterrebollo

Antonio de Ulloa y de la Torre-Giral (1716 - 1795), marino y científico. Miembro de la Academia Sueca de Ciencias, de Real Sociedad de Londres, de la Sociedad Vascongada de Amigos del País. Tuvo gran influencia en la fundación del Jardín Botánico y del Museo de Ciencias Naturales de Madrid (1785)  - Portal Fuenterrebollo

Juan Martín Díez  'El Empecinado' (1775-1825) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Javier Castaños Aragorri Urioste y Olavide (1758-1852) 'Duque de Bailén'  -  Portal Fuenterrebollo

José Rebolledo de Palafox y Melci  'Duque de Zaragoza' (1775-1847)- Portal Fuenterrebollo

Rafael del Riego y Núñez (1785-1823)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Javier de Elío  (1767-1822)  - Portal Fuenterrebollo

Reinado de Fernando VII (1808-1823)  - Portal Fuenterrebollo

Napoleón I Bonaparte (1769-1821) - Portal Fuenterrebollo

José Napoleón I, Rey de España  (1808-1813)  - Portal Fuenterrebollo

Reinado de Isabel II, Gobiernos de la Unión Liberal (14 de julio de 1856 hasta 30 de septiembre de 1868) - Portal Fuenterrebollo

Gobiernos de Alfonso XIII (1902-1931) - Portal Fuenterrebollo

Numismática, Portal Fuenterrebollo