Elige Armas

Estadística Teórica
Econometría
Nobel Matemáticas
Constituciones Españolas
Palabras Olvidadas
Gacería
Masonería
Numismática
Moneda Romana

Rodrigo Ximénez de Rada (1170-1247), Arzobispo de Toledo - Portal Fuenterrebollo

La Poderosa Casa Mendoza - Portal Fuenterrebollo

Pedro González de Mendoza 'Cardenal Mendoza (1428-1495) - Portal Fuenterrebollo

Obispo Acuña (1459-1526), Comunero de Castilla - Portal Fuenterrebollo

Alejandro VI 'Los Borgia', Papa de la Iglesia (1492-1503), precedió a Inocencio VIII, su sucesor fue Pío III - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Jiménez de Cisneros 'El Cardenal Cisneros' (1436-1517) - Portal Fuenterrebollo

Diego de Espinosa Arévalo (1513-1572), Cardenal, Inquisidor General, Presidente del Consejo de Castilla de Felipe II - Portal Fuenterrebollo

Luis Manuel Fernández de Portocarrero (1635-1709), Virrey de Sicilia, Arzobispo de Toledo - Portal Fuenterrebollo

Fernando Álvarez de Toledo 'Gran Duque de Alba'  - Portal Fuenterrebollo

Don Juan de Austria, hijo ilegitimo de Carlos I de España (Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico)  y de Bárbara Blomberg, fue militar y diplomático durante el reinado de su hermano Felipe II - Portal Fuenterrebollo

Alejandro Farnesio y Habsburgo, Tercer Duque de Parma y Piacenza, hijo ilegitimo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma (hija ilegitima del emperador Carlos V), sobrino de Don Juan de Austria y de Felipe II. Combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos, en los Países Bajos contra los rebeldes holandeses, y en el lado católico en las guerras de la religión de Francia - Portal Fuenterrebollo

Don Ruy Gómez de Silva, Príncipe de Éboli, por su matrimonio con Ana de Mendoza de la Cerda (de la poderosa familia Mendoza, hija de los Condes de Mélito, Virreyes de Perú) Conde de Mélito y Duque de Pastrana,  aristócrata portugués de relevancia en el corte de Felipe II - Portal Fuenterrebollo

Ana de Mendoza de la Cerda (de la poderosa familia Mendoza, hija de los Condes de Mélito, Virreyes de Perú) Condesa de Mélito y Duquesa de Pastrana,  aristócrata de relevancia en el corte de Felipe II - Portal Fuenterrebollo

Antonio Pérez del Hierro, secretario de Cámara y Secretario del Consejo de Estado de Felipe II. En la Corte Española de Felipe II había dos facciones: La parte liberal encabezada por Antonio Pérez, tras la muerte del Príncipe de Éboli (1573) y la parte conservadora encabezada por Fernando Álvarez de Toledo 'Gran Duque de Alba', Francisco de Zapata y Cisnero 'Conde de Barajas'  y el inquisidor general Fernando de Valdés - Portal Fuenterrebollo

 

 

Cuenca - Portal Fuenterrebollo

San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

 

ALARCÓN MEDIEVAL

Segóbriga Romana - Portal Fuenterrebollo

Villa de Peñafiel, Valladolid - Portal Fuenterrebollo

 

La villa de Alarcón se levanta en un promontorio sobre el río Júcar, poblada por íberos y romanos, debe su nombre a la ocupación árabe que se encargaron de levantar el castillo primitivo. La historia de la villa está vinculada a la de su castillo, actualmente Parador Nacional. Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1981.

Vista de la ciudad fortificada de Alarcón, emergente en lo alto de una roca, sobre una angosta hoz del río Júcar. Al franquear la triple entrada al Castillo uno se siente transportado a la época medieval - Portal Fuenterrebollo
Vista de la ciudad fortificada de Alarcón, emergente en lo alto de una roca, sobre una angosta hoz del río Júcar. Al franquear la triple entrada al Castillo uno se siente transportado a la época medieval.

La ciudad de Alarcón (Cuenca) se remonta al siglo VIII y fue un enclave militar durante la Reconquista, arrebatado a los árabes por Alfonso VIII en 1184, tras un sitio de nueve meses. Posteriormente fue adquirido por don Juan de Pacheco 'Marqués de Villena' - Portal Fuenterrebollo
La ciudad de Alarcón (Cuenca) se remonta al siglo VIII y fue un enclave militar durante la Reconquista, arrebatado a los árabes por Alfonso VIII en 1184, tras un sitio de nueve meses.
Posteriormente fue adquirido por don Juan de Pacheco 'Marqués de Villena'.

La ciudad de Alarcón emerge sobre una angosta hoz del río Júcar - Portal Fuenterrebollo
La ciudad de Alarcón emerge sobre una angosta hoz del río Júcar

Vista de la triple entrada al castillo de Alarcón, Cuenca - Portal Fuenterrebollo
Vista de la triple entrada al castillo de Alarcón, Cuenca

Panorámica de la villa fortificada de Alarcón, emergente en lo alto de una roca, sobre una angosta hoz del río Júcar - Portal Fuenterrebollo
Panorámica de la villa fortificada de Alarcón, emergente en lo alto de una roca, sobre una angosta hoz del río Júcar

Panorámica de la villa fortificada de Alarcón, emergente en lo alto de una roca, sobre una angosta hoz del río Júcar - Portal Fuenterrebollo
Panorámica de la villa fortificada de Alarcón, emergente en lo alto de una roca, sobre una angosta hoz del río Júcar

Panorámica del castillo de Alarcón - Portal Fuenterrebollo
Panorámica del castillo de Alarcón

Castillo-Fortaleza de Alarcón, actual Parador Nacional - Portal Fuenterrebollo
Castillo-Fortaleza de Alarcón, actual Parador Nacional

Vista de la triple entrada al castillo de Alarcón, Cuenca - Portal Fuenterrebollo
Vista de la triple entrada al castillo de Alarcón, Cuenca

Casa Palacio Alarcón. Blasón del Infante don Juan Manuel (1282-1348), Señor de la Villa y del Castillo de Alarcón - Portal Fuenterrebollo
Blasón del Infante don Juan Manuel (1282-1348), Señor de la Villa y del Castillo de Alarcón

&  El infante don Juan Manuel fue un prosista español, nacido en 1282 en la localidad de Escalona (Toledo). Hijo del infante Manuel y, en consecuencia, nieto de Fernando III 'El Santo' y sobrino de Alfonso X 'El Sabio'.
Ofendido por la ruptura matrimonial entre su hija Constanza y el rey Alfonso XI (que se había casado con María de Portugal), se sublevó contra la corona castellana. En 1325 abandonó Castilla y se puso al servicio de su suegro Jaime II, rey de Aragón, con el que hostigó a las fronteras castellanas.
La acción bélica de don Juan Manuel obligó a Castilla a tener que distraer a las fuerzas destinadas a la Reconquista en la campaña cordobesa y sevillana.
Cuando en 1325 el rey castellano Alfonso XI superó la mayoría de edad, solicitó la ayuda del infante don Juan Manuel para pacificar el reino. Como respuesta, el infante requirió el título nobiliario de duque, la facultad de acuñar moneda y unas elevadas rentas.
Entre sus obras, escribió el 'Libro de los Estados, 1326', de tipo didáctico, y en 1330 redactó el 'Libro del caballero y del escudero' y 'El libro de las armas'.
Don Juan Manuel es el primer autor español que dejó su efigie en un retrato en la catedral de Murcia, acompañado de su hija Juana, la pintura es obra de Barnaba da Modena.
Fue enterrado en la Iglesia de San Pablo en la localidad de Peñafiel, Valladolid.

Museo Ourvantzoff de Alarcón, Cuenca - Portal Fuenterrebollo
Museo Ourvantzoff de Alarcón, Cuenca

Blasón del Marqués de Villena,  Alarcón - Portal Fuenterrebollo
Blasón del Marqués de Villena, Alarcón

Iglesia de Santa María, una joya renacentista, con un magnífico pórtico y un retablo atribuido a Alonso Berruguete - Portal Fuenterrebollo
Iglesia de Santa María, una joya renacentista, con un magnífico pórtico y un retablo atribuido
a Alonso Berruguete.

Iglesia de la Santísima Trinidad, construida en estilo plateresco - Portal Fuenterrebollo
Iglesia de la Santísima Trinidad, construida en estilo plateresco.
 

Machu Picchu - Portal Fuenterrebollo

Berlín - Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Castillo de Neuschwanstein - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Egipto, Cuaderno I - Portal Fuenterrebollo

Egipto, Cuaderno II - Portal Fuenterrebollo

Egipto, Cuaderno III - Portal Fuenterrebollo

Escritura Jeroglifíca Egipto - Portal Fuenterrebollo

Egipto, embalsamar - Portal Fuenterrebollo

Mitología de Egipto- Portal Fuenterrebollo

Tutankhamón - Portal Fuenterrebollo

Templo de Debod - Portal Fuenterrebollo

Éfeso - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo