El Alcázar fue mandado a construir en 1372 por el rey castellano-leonés Enrique II 'El Bastardo', primer monarca de la Casa de Trastámara, quien confió las trazas al arquitecto zamorano Lope Arias Jenízaro. Es una muestra del típico castillo leonés, presidido por una torre cuadrada, rodeado de un recinto adherido al de la ciudad con cubos de cal y canto. El conjunto se encuentra rematado con almenas, defendido por barreras y matacanes.
Destaca la 'Torre del Homenaje' de tres plantas con ventanas ojivales rodeada por una muralla con torres de defensa que en 1506 levantó a su costa don Diego del Águila, Alcaide de la Fortaleza y su Alférez Mayor.
Durante la Guerra de la Independencia, el Alcázar de Enrique II, desempeñó un papel importante ante el acoso que fue sometido la ciudad por un ejército francés de cincuenta mil hombres al mando del mariscal Massena. Finalmente, el pequeño ejército español de seis hombres terminó capitulando el 10 de julio de 1810. |