
|
Los Encierros de Cuéllar son una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que se celebra el último fin de semana de agosto. Datan de principios del siglo XIII, siendo los encierros más antiguos de España. En la actualidad se celebran dentro de las fiestas en honor de la Virgen del Rosario, aunque en sus orígenes se corrían los toros por las festividades de San Juan, el Corpus Christi y celebraciones importantes, como fue el nacimiento del futuro rey Juan II de Castilla.La primera documentación disponible de los Encierros de Cuéllar data del año 1215, en el pontificado de Inocencio III, en un ambiente hostil entre la Iglesia-Catedral de Segovia y clérigos y laicos de algunas diócesis segovianas, entre ellas la de Cuéllar. Para poner fin a los enfrentamientos, el obispo de Segovia, don Gerardo, convocó a sínodo a las diócesis. Como resultado, en diciembre de 1215 se manifestaba en su artículo V que ningún clérigo debía jugar a los dados ni asistir a juegos de toros, siendo suspendido si lo hiciera. |