|
|
Reyes Católicos |
Íscar (Valladolid) |
|
Íscar es un municipio de la provincia de Valladolid, perteneció a la provincia de Segovia hasta 1833 en que se estableció la actual división provincial.
|
Los orígenes de Íscar se remontan a 2000 a. C. cuando los moradores construyeron un castro fortificado. En la época romana y visigoda fue paso obligado en la ruta Coca-Simancas. Algunos historiadores identifican a Íscar con el municipio romano de Contributa Ipscense o Ipsca. |
Las primeras referencias escritas de Íscar se refieren a crónicas musulmanas del año 939 que narran el paso de tropas del Califa Abderrahmán III (912-961) para destruir los primeros asentamientos cristianos al sur del río Duero. |
Después de que Alfonso VI, rey de Castilla, León y Galicia, conquistara Toledo el 25 de mayo de 1085, encomendó a Álvar Fáñez de Minaya la repoblación cristiana de Íscar. |
Hasta la llegada del Rey de Castilla y León, Enrique II 'El Bastardo', los territorios de Íscar a causa de las luchas nobiliarias fueron perteneciendo a los Reyes de Castilla y León (Fernando III 'El Santo' y a su nieto Sancho IV 'El Bravo') y a los linajes de Lara y Haro. |
En el año 1371, Enrique II, primer monarca de la Casa de Trastámara, ofrece los territorios de Íscar a don Juan González de Avellaneda. A mediados del siglo XV, su heredera, doña Aldonza de Avellaneda se casa con don Diego López de Zúñiga. |
Enrique IV 'El Impotente' en 1457 concede a don Diego López de Zúñiga el título de 'Conde de Miranda del Castañar'. |
En 1465 una coalición de nobles rebeldes ( entre los que se encontraban: don Alfonso Carrillo Albornoz 'Arzobispo de Toledo', don Álvaro de Zúñiga 'Conde de Plasencia', don Rodrigo Pimentel 'Conde de Benavente', don Diego López de Zúñiga 'Conde de Miranda del Castañar' y muchos otros) en la 'Farsa de Ávila' depusieran a Enrique IV nombrando al infante don Alfonso como nuevo monarca. |
Enrique IV ante tal situación, con el apoyo de la Hermandad General y algunos poderosos nobles (los Alba y los Mendoza, entre ellos), reunió un ejército que derrotó en varias ocasiones a los nobles rebeldes. |
En medio de esta guerra entre hermanos, en 1467 el Conde de Treviño asalta el Castillo de Íscar para secuestrar a su madre, que se encontraba amancebada por Diego López de Zúñiga 'Conde de Miranda del Castañar'. |
Don Pedro de Zúñiga, hijo de don Diego López de Zúñiga, II Conde de Miranda del Castañar, se casó con doña Catalina Velasco de Mendoza, siendo el matrimonio quién se encarga de construir el actual Castillo de Íscar. |
|
|
|
|
|
| >
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SALA DE REYES |
|
|