El campo de concentración de Dachau, cercano al pueblo de Dachau (Baviera), al norte de Múnich, fue construido sobre una fábrica de pólvora en desuso, el 21 de marzo de 1933 fueron terminadas las instalaciones principales. Al día siguiente se internaron a los primeros prisioneros.
Al principio estuvo al cargo de las SA y SS locales, desde 1934 quedo bajo el mando de las SS. Heinrich Himmler puso al campo bajo las órdenes de Theodor Eicke, que se encargó de someter a los prisioneros a un trato inhumano, especialmente a los judíos. |
En Dachau fueron recluidos más de 200.000 prisioneros. A partir de 1941 se utilizó también con fines de exterminio. Las estadísticas narran más de 41.500 personas asesinadas en el campo, además de otros miles que murieron víctimas de las infrahumanas condiciones de vida. En 1942 se construyó el área del crematorio junto al campo principal (incluía el crematorio viejo y el nuevo crematorio con cámara de gas). No existen pruebas fidedignas de que la cámara de gas del nuevo crematorio (barraca X) fuera utilizado para asesinar a seres humanos. |
En 1945 se desató una epidemia de tifus en el campo, motivo por el que fue evacuado, con la epidemia murieron muchos prisioneros. El campo de concentración de Dachau fue liberado el 29 de abril de 1945 por la 20ª División Blindada y la 45ª División de Infantería del Séptimo Ejército de Estados Unidos. Dachau siguió siendo usado durante muchos años como residencia para refugiados. |