|
|
Catastro Ensenada |
Piedrahíta (Ávila) |
|
Los primeros asentamientos en la zona fueron a lo largo del río Corneja - Zona de Chuí, las Vegas del Lavadero hasta el Villar del Corneja - Según algunos historiadores, en la villa se sitúa la 'Batalla de Piedrahíta (918)' donde el Conde Fernán González derrota a los musulmanes. |
Piedrahíta fue reconquistada y repoblada en la segunda mitad del siglo XIII, siendo una de las primeras villas del Concejo de Ávila. Posteriormente, pasó a formar parte del Señorío de Valdecorneja - junto a las villas del Barco de Ávila, El Mirón y La Horcajada -. |
La villa de Piedrahíta fue residencia de doña Berenguela, hija de Alfonso VIII y doña Leonor de Inglaterra, esposa del rey leonés Alfonso IX'. |
En la villa nació Fernando III 'El Santo', hijo de Alfonso IX de León y doña Berenguela, en el Palacio de la Plaza Mayor donado para construir la Iglesia de Santa María La Mayor. |
El Señorío de Valdecorneja pasó como legado real a distintos infantes hasta que Enrique III 'El Doliente' dona en 1366 el Señorío a don García Álvarez de Toledo, a cambio de la renuncia de éste al Maestrazgo de la Orden de Santiago a favor de don Gonzalo Mejía. |
Don Fadrique Álvarez de Toledo, primo de los Reyes Católicos, en 1485 tomó posesión de la Casa de Alba y del Señorío de Valdecorneja. |
En 1507, según consta en el Archivo Histórico del Ayuntamiento de la Villa, nació don Fernando Álvarez de Toledo 'III Duque de Alba'. El tiempo transcurrió en la villa, entre familias nobiliarias y señores feudales, hasta llegar a don Fernando de Silva y Álvarez de Toledo 'XII Duque de Alba' y 'XVI Marqués de Valdecorneja' - que ordenó construir el Palacio, sobre el antiguo Castillo de Navancuerda, al arquitecto francés Jaime Marquet, según los planos del arquitecto Manuel de Lara Churriguera. |
|
La villa alcanzó su mayor esplendor con doña María Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, que hará del Palacio Ducal su principal lugar de descanso. Entre los grandes artistas e intelectuales de la época que la visitaron, su gran amigo, Francisco de Goya, que en 1786 aprovecho para pintar 'El Verano' y 'La Vendimia'. |
|
Durante la Guerra de la Independencia, las tropas del general Goudinot cometieron gran número de abusos, el Palacio de los Alba fue destruido por los habitantes del municipio. |
|
|
|
|
|
|
|
Al fondo, la Iglesia de Santa María 'La Mayor', construida sobre el Palacio donde nació Fernando III 'El Santo', consta de tres naves cubiertas por bóvedas de cañón, separadas por arcos de medio punto que descansan sobre grandes columnas. En el retablo del Altar Mayor, parte superior, destacar una imagen de Santa Teresa obra de Gregorio Hernández. El hastial conserva el ventanal gótico original. |
|
|
|
|
|
|
|