Elige Armas

Catastro Ensenada
Sufragio Femenino Torre Hércules
Escritura Jeroglífica
Palabras Olvidadas
Salamanca
Segovia Monumental
Diseño Experimentos

ESTADO CIUDAD DEL VATICANO

Piazza San Pietro 

Basílica, Museos Vaticanos 

Estado Vaticano 

Pontífices 

Vista desde la Cúpula de la Basílica de San Pedro: Piazza San Pietro, Piazza Pío XII, Via della Conziliazione hasta Castillo de Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano) monumento situado en la orilla derecha del río Tíber (Tevere), en frente el pons Aelius (actual puente de Sant'Angelo) - Portal FuenterrebolloVista desde la Cúpula de la Basílica de San Pedro: Piazza San Pietro, Piazza Pío XII, Via della Conziliazione hasta Castillo de Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano) monumento situado en la orilla derecha del río Tíber (Tevere), en frente el pons Aelius (actual puente de Sant'Angelo).

Piazza Pío XII, Via della Conziliazione hasta Castillo de Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano) monumento situado en la orilla derecha del río Tíber (Tevere), en frente el pons Aelius (actual puente de Sant'Angelo).  A la derecha, cruzando el puente, callejeando, hacia el Centro Histórico, entre otros pasajes, Piazza Navona,  Panteón de Roma (Piazza della Rotonda)- Portal FuenterrebolloPiazza Pío XII, Via della Conziliazione hasta Castillo de Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano) monumento situado en la orilla derecha del río Tíber (Tevere), en frente el pons Aelius (actual puente de Sant'Angelo). A la derecha, cruzando el puente, callejeando, hacia el Centro Histórico, entre otros pasajes, Piazza Navona, Panteón de Roma (Piazza della Rotonda).

En  Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas. La enormidad del edificio es asombrosa: la nave con 186 metros de largo parece desplegarse a medida que avanzamos. La cúpula sostenida por 4 pilares colosales, alcanza los 136 metros de altura y casi da vértigo. En el siglo XV, Julio II decide reconstruir la Basílica de Constantino (s. IV) que se erigía sobre la tumba de San Pedro. Participan los más grandes arquitectos: planta de Bramante, cúpula de Miguel Ángel, y nave y fachada de Maderno.  El interior es en buena parte de Bernini, que realizó el púlpito-relicario de bronce que protege el trono de San Pedro, el gigantesco baldaquino barroco y las tumbas de los Papas Urbano VIII y Alejandro VII. Destacar la estatua medieval de San Pedro, con los pies desgastados por los besos de los peregrinos, la conmovedora Piedad del joven Miguel Ángel (1498-1500) y la cueva que alberga las tumbas de los Papas. Desde el balcón del tambor se capta mejor la inmensidad de la cúpula, subiendo por una escalera de 330 peldaños se disfruta de una vista insuperable de la ciudad y de los jardines del Vaticano @Santiago de la Fuente -  Portal FuenterrebolloEn Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas. La enormidad del edificio es asombrosa: la nave con 186 metros de largo parece desplegarse a medida que avanzamos. La cúpula sostenida por 4 pilares colosales, alcanza los 136 metros de altura y casi da vértigo.
En el siglo XV, Julio II decide reconstruir la Basílica de Constantino (s. IV) que se erigía sobre la tumba de San Pedro. Participan los más grandes arquitectos: planta de Bramante, cúpula de Miguel Ángel, y nave y fachada de Maderno. El interior es en buena parte de Bernini, que realizó el púlpito-relicario de bronce que protege el trono de San Pedro, el gigantesco baldaquino barroco y las tumbas de los Papas Urbano VIII y Alejandro VII.
Destacar la estatua medieval de San Pedro, con los pies desgastados por los besos de los peregrinos, la conmovedora Piedad del joven Miguel Ángel (1498-1500) y la cueva que alberga las tumbas de los Papas. Desde el balcón del tambor se capta mejor la inmensidad de la cúpula, subiendo por una escalera de 330 peldaños se disfruta de una vista insuperable de la ciudad y de los jardines del Vaticano.

En  Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas. La enormidad del edificio es asombrosa: la nave con 186 metros de largo parece desplegarse a medida que avanzamos. La cúpula sostenida por 4 pilares colosales, alcanza los 136 metros de altura y casi da vértigo. En el siglo XV, Julio II decide reconstruir la Basílica de Constantino (s. IV) que se erigía sobre la tumba de San Pedro. Participan los más grandes arquitectos: planta de Bramante, cúpula de Miguel Ángel, y nave y fachada de Maderno.  El interior es en buena parte de Bernini, que realizó el púlpito-relicario de bronce que protege el trono de San Pedro, el gigantesco baldaquino barroco y las tumbas de los Papas Urbano VIII y Alejandro VII. Destacar la estatua medieval de San Pedro, con los pies desgastados por los besos de los peregrinos, la conmovedora Piedad del joven Miguel Ángel (1498-1500) y la cueva que alberga las tumbas de los Papas. Desde el balcón del tambor se capta mejor la inmensidad de la cúpula, subiendo por una escalera de 330 peldaños se disfruta de una vista insuperable de la ciudad y de los jardines del Vaticano @Santiago de la Fuente -  Portal FuenterrebolloEn Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas. La enormidad del edificio es asombrosa: la nave con 186 metros de largo parece desplegarse a medida que avanzamos. La cúpula sostenida por 4 pilares colosales, alcanza los 136 metros de altura y casi da vértigo.
En el siglo XV, Julio II decide reconstruir la Basílica de Constantino (s. IV) que se erigía sobre la tumba de San Pedro. Participan los más grandes arquitectos: planta de Bramante, cúpula de Miguel Ángel, y nave y fachada de Maderno. El interior es en buena parte de Bernini, que realizó el púlpito-relicario de bronce que protege el trono de San Pedro, el gigantesco baldaquino barroco y las tumbas de los Papas Urbano VIII y Alejandro VII.
Destacar la estatua medieval de San Pedro, con los pies desgastados por los besos de los peregrinos, la conmovedora Piedad del joven Miguel Ángel (1498-1500) y la cueva que alberga las tumbas de los Papas. Desde el balcón del tambor se capta mejor la inmensidad de la cúpula, subiendo por una escalera de 330 peldaños se disfruta de una vista insuperable de la ciudad y de los jardines del Vaticano.

En  Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas @Santiago de la Fuente -  Portal FuenterrebolloEn Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas.

En  Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas @Santiago de la Fuente -  Portal FuenterrebolloEn Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas.

En  Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas @Santiago de la Fuente -  Portal FuenterrebolloEn Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas.

En  Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas @Santiago de la Fuente -  Portal FuenterrebolloEn Piazza San Pietro, vista de la Basílica de San Pedro, una de las mayores proezas arquitectónicas.

Palacio Apostólico, residencia de los Pontífices desde 1377, con una superficie de 55.000 metros cuadrados, con 1400 salas, cámaras y capillas - Portal FuenterrebolloPalacio Apostólico, residencia de los Pontífices desde 1377, con una superficie de 55.000 metros cuadrados, con 1400 salas, cámaras y capillas.

El Castillo de Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano) es un monumento romano situado en la orilla del río Tíber, enfrente del Pons Aelius (Puente de Sant'Angelo), a poca distancia de la Ciudad del Vaticano. Iniciado por el emperador Adriano (76-138) en el año 135 para ser mausoleo personal y familiar, fue acabado por el emperador Antonino Pío (138-161)  en el año 139. En el monumento lucía una cuadriga en bronce conducida por el emperador Adriano. El edificio cambió de uso y se convirtió en un edificio militar. En el año 403 quedó integrado a la Muralla Aureliana. En el siglo XV se convirtió en residencia papal, unida a San Pedro por un largo corredor. Durante los años (1520-1530), los Papas Clemente VII y Pablo III instalaron suntuosos apartamentos. El actual nombre del castillo proviene de una gran epidemia de peste que hubo en la ciudad de Roma en el año 590. El Papa Gregorio I, vio al Arcángel San Miguel sobre la cima del castillo envainando su espada, símbolo del fin de la epidemia. Desde la terraza, dominada por un colosal San Miguel de bronce (1752), hay una magnifica vista de la Plaza de San Pedro y del bello puente de Sant'Angelo - Portal FuenterrebolloEl Castillo de Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano) es un monumento romano situado en la orilla del río Tíber, enfrente del Pons Aelius (Puente de Sant'Angelo), a poca distancia de la Ciudad del Vaticano.
Iniciado por el emperador Adriano (76-138) en el año 135 para ser mausoleo personal y familiar, fue acabado por el emperador Antonino Pío (138-161) en el año 139. En el monumento lucía una cuadriga en bronce conducida por el emperador Adriano. El edificio cambió de uso y se convirtió en un edificio militar. En el año 403 quedó integrado a la Muralla Aureliana.
En el siglo XV se convirtió en residencia papal, unida a San Pedro por un largo corredor. Durante los años (1520-1530), los Papas Clemente VII y Pablo III instalaron suntuosos apartamentos. El actual nombre del castillo proviene de una gran epidemia de peste que hubo en la ciudad de Roma en el año 590. El Papa Gregorio I, vio al Arcángel San Miguel sobre la cima del castillo envainando su espada, símbolo del fin de la epidemia. Desde la terraza, dominada por un colosal San Miguel de bronce (1752), hay una magnifica vista de la Plaza de San Pedro y del bello puente de Sant'Angelo.

Roma Imperial, Portal Fuenterrebollo

   Colosseum  

   Palatino - Museo 

   Fori Imperiali 

   Forum Traiani 

   Campidoglio 

   Sta. María in Cosmedin 

   Piazza San Pietro  

   Fontana di Trevi 

   Piazza España 

   Palazzo Quirinale 

   Sta. Maria Maggiore 

   S. Giovanni In Laterano 

   S. Pietro in Vincoli  

   Panteón Agrippa 

   Teatro di Marcello 

   Castel Sant'Angelo 

   Sta. Maria in Trastevere 

   Sta. María In Cosmedin 

   Scala Santa  

   Piazza Quattro Fontane 

   Piazza S. Bernardo 

   Piazza Navona 

   Piazza Popolo 

   Ianus Quirinus 

Reino de Nápoles
Reino Nápoles 

Venecia y el Véneto
Venecia y el Véneto 

Sumos Pontífices
Sumos Pontífices 


Basílica San Marcos