Elige Armas

Estadística Teórica
Econometría
Estadística Descriptiva
Nobeles Economía
Nobeles Matemáticas
CDI - Olimpiadas
Madrid Antiguo
Moneda Romana
Masonería

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo

FELIPE VI, PROCLAMACIÓN REY DE ESPAÑA

Felipe VI es proclamado Rey de España el jueves 19 de junio de 2014 - Portal Fuenterrebollo

Felipe VI es proclamado Rey de España el jueves 19 de junio de 2014 - Portal Fuenterrebollo

Felipe VI fue proclamado Rey de España en el Congreso de los Diputados el jueves 19 de junio de 2014 siguiendo una serie de actos como el desfile, el recorrido o el saludo desde el balcón del Palacio Real. El día de la proclamación comenzó con varios actos, el primero de ellos fue en el Palacio Real donde su padre, el rey don Juan Carlos le impuso la faja de Capitán General de las Fuerzas Armadas. Después, don Felipe y doña Leticia con sus hijas se dirigieron al Congreso de los Diputados donde tuvo lugar el acto solemne de la proclamación, en la que Felipe VI expuso las líneas básicas de su reinado.
Tras un breve desfile militar en las puertas del Congreso, los reyes iniciaron un recorrido por céntricas calles de Madrid en dirección al Palacio Real, desde donde saludaron desde el balcón en compañía de sus hijas y de don Juan Carlos I y doña Sofía. A lo que siguió una recepción con casi 3.000 personalidades de la sociedad civil española.

El rey Felipe VI, la reina doña Leticia e hijas dirección al Palacio Real, desde saludaron desde el balcón - Portal Fuenterrebollo
El rey Felipe VI, la reina doña Leticia e hijas dirección al Palacio Real

Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, luciendo el retrato de los reyes - Portal Fuenterrebollo
Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, luciendo el retrato de los reyes

Recorrido de Felipe VI por la Gran Vía de Madrid - Portal Fuenterrebollo
Recorrido de Felipe VI por la Gran Vía de Madrid

Recorrido de Felipe VI por la Gran Vía de Madrid - Portal Fuenterrebollo
Recorrido de Felipe VI por la Gran Vía de Madrid

VÍDEO PROCLAMACIÓN DE FELIPE VI COMO REY DE ESPAÑA 

 

El rey don Juan Carlos I de Borbón en el Palacio de la Zarzuela, el 2 de junio de 2014, presenta un escrito al presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey, comunicando la decisión de abdicar la Corona de España. Foto 'El País' - Portal Fuenterrebollo
El rey don Juan Carlos I de Borbón en el Palacio de la Zarzuela, el 2 de junio de 2014, presenta un escrito al presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey, comunicando la decisión de abdicar la Corona de España. Foto 'El País'

El rey Felipe VI mantiene en el Palacio de la Zarzuela, el viernes 20 de junio de 2014,  su primer despacho con el presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey. Foto 'El País' - Portal Fuenterrebollo
El rey Felipe VI mantiene en el Palacio de la Zarzuela, el viernes 20 de junio de 2014, su primer despacho con el presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey. Foto 'El País'
 

El presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey, convoca un Consejo de Ministros extraordinario el 3 de junio de 2014 para aprobar una Ley Orgánica que resuelva la renuncia del monarca, según establece el artículo 57.5 de la Constitución Española. La norma que prepara el presidente se limita a regular la cesión de la Carona a don Felipe de Borbón y Grecia.
El proyecto de ley que salga del Consejo de Ministros tendrá que ser aprobado por el Congreso de los Diputados y por el Senado.
La ley que hace efectiva la abdicación del rey don Juan Carlos I de Borbón fue aprobada por el Congreso de Diputados el miércoles 11 de junio de 2014 con una amplia mayoría de 299 votos entre los 350 diputados. El Senado aprueba definitivamente la Ley de Abdicación el miércoles 17 de junio de 2014 con el apoyo del 89% de la Cámara, dando vía libre a la proclamación de don Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España ante las Cortes Generales.
El Rey don Juan Carlos I, el miércoles 17 de junio a las 18 horas, firma la Ley Orgánica que hace efectiva su abdicación, ante el futuro rey Felipe VI y el jefe del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey, a quien corresponde refrendar la última norma sancionada por el monarca.
El jueves 19 de junio de 2014, don Juan Carlos impone al rey Felipe VI el fajín de capitán general de las Fuerzas Armadas en un acto celebrado en la Sala de Audiencias del Palacio Real, en presencia del Ministro de Defensa y la cúpula militar al completo. Posteriormente, el rey Felipe VI es proclamado ante las Cortes Generales en un acto solemne que se celebra en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados, siendo recibido a las 10.30 por el presidente del Gobierno.

Portal Fuenterrebollo

Conde de Barcelona 
El Bastardo Real 
Proclamación Juan Carlos I 
Gobiernos Transición 
Pactos Moncloa 
General Franco 
Cronología Dictadura 

RETROSPECTIVA HISTÓRICA

El Rey don Juan Carlos I sanciona la Constitución Española el 27 de diciembre de 1978 - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Jiménez de Cisneros 'El Cardenal Cisneros' (1436-1517),  Portal Fuenterrebollo

Claudio Moyano Samaniego (1809-1890), catedrático de Derecho y Filosofía en las Universidades de Salamanca y Valladolid, catedrático de Derecho Civil y de Economía Política en Valladolid, Alcalde de Valladolid, Rector de la Universidad de Valladolid, Rector de la Universidad Central de Madrid, Diputado, Ministro de Fomento - Portal Fuenterrebollo

Pascual Madoz e Ibáñez (1806-1870), considerado como una de las figuras relevantes del patriotismo ilustrado, abogado, periodista, hombre de negocios, gobernador, diputado y Ministro de Hacienda. Fundador y primer director del periódico 'El Catalán' - Portal Fuenterrebollo

Juan Álvarez Mendizábal (1790-1853), Presidente del Gobierno, Ministro de Hacienda en cuatro ocasiones  -  Portal Fuenterrebollo

Alejandro Mon y Vidal (1801-1882), Presidente del Gobierno al frente de un Gabinete de la Unión Liberal de 1864, Ministro de Hacienda en cuatro ocasiones: con Narciso de Heredia 'Conde de Ofalia' (1837-1838), con Ramón María Narváez (1844-1846), con Francisco Javier Istúriz (1846) y de nuevo con Ramón María Narváez (1849) - Portal Fuenterrebollo

Reinado de Fernando VII (1808-1823)  - Portal Fuenterrebollo

José Napoleón I, Rey de España  (1808-1813)  - Portal Fuenterrebollo

Reinado de Isabel II, Gobiernos de la Unión Liberal (14 de julio de 1856 hasta 30 de septiembre de 1868) - Portal Fuenterrebollo

Gobiernos Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Gobiernos Amadeo I de Saboya - Portal Fuenterrebollo

Gobiernos Alfonso XII - Portal Fuenterrebollo

Gobiernos Alfonso XIII - Portal Fuenterrebollo

Gobiernos Segunda República Española - Portal Fuenterrebollo

Gobiernos Dictadura Franquista - Portal Fuenterrebollo

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)   - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Universidad Literaria de Madrid, después Universidad Central de Madrid, finalmente Universidad Complutense de Madrid-  Portal Fuenterrebollo

Numismática, Portal Fuenterrebollo