El programa de Hoy por Hoy de la Cadena Ser analiza con profesores y padres de alumnos el estado actual de la educación en España desde el Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid.
En la mesa del programa: César Bona, Nacho Rivas, Pepa Bueno, Pilar de los Ríos y Rita López Panach. 17 de septiembre de 2015El programa especial de Hoy por Hoy de la Cadena, dirigido por Pepa Bueno, expone la radiografía del comienzo del curso escolar 2015-2016 y los efectos de la crisis en la educación. Los recortes se han llevado por delante miles de profesores, millones en ayudas y han afectado a la calidad y a la atención de los alumnos con más necesidades.
La LOMCE completa su implantación en Primaria donde se va a producir una de las principales novedades académicas de este curso: en mayo los alumnos de 6º de Primaria se van a someter a una evaluación externa. Una prueba nueva, con carácter diagnóstico y que en teoría no tiene efectos académicos, es sólo para detectar dificultades de aprendizaje. Pero cuyo resultado se incluirá en el expediente, lo que ha despertado el recelo de los padres.
Aún se desconoce exactamente cómo será la prueba, el Gobierno debe aprobarla y deberá decidir también qué va a ocurrir con las pruebas de ESO y Bachillerato que mantiene suspendidas y que, paradójicamente, ha sumido a los alumnos en la incertidumbre porque no saben qué pruebas van a tener que superar para ir a la Universidad.
Comunidades como Castilla y León, donde gobierna el PP, han criticado esta falta de claridad.
Novedad también de este curso es el adelanto de itinerarios. Quienes hayan empezado 3º de la ESO han tenido que elegir entre Matemáticas Académicas o Aplicadas, según vayan a estudiar Bachillerato o FP.
Don Ignacio Rivas, catedrático de didáctica y organización escolar en la Universidad de Granada, critica la Ley Wert, argumentando: está orientada a una formación muy mercantilizada y se olvida de formar y tratar a los estudiantes como ciudadanos.
Doña Pilar de los Ríos, profesora de matemáticas de bachillerato y directora del Instituto Palomeras de Vallecas, comenta que con la nueva ley educativa (LOMCE), conocida como Ley Wert, los alumnos no saben lo que van a hacer. Han tenido muy poquito tiempo y preocupa que las decisiones que toman ahora los alumnos les condiciona el futuro profesional.
La profesora doña Rita López, licenciada en filosofía pero da clases de música, crítica que los últimos cambios introducidos releguen sus dos asignaturas a optativas: eso hace que muchos alumnos puedan no ver la música durante toda su etapa educativa.