|
|
Pontifices
Arrianismo |
|
|
|
FRANCESC PI I MARGALL (1824-1901) |
Nació en Barcelona en 1824 y falleció en Madrid en 1901. Abogado y político español. Estuvo en el seminario de 1831 a 1837 y estudió Derecho. En 1866 tuvo que huir a Francia por motivos ideológicos. A su regreso, tres grupos políticos (unionistas, progresistas y demócratas) preparaban el derrocamiento de la reina Isabel II. Los unionistas constituían la mayor parte de los altos mandos del Ejército. Los progresistas, núcleo del frente revolucionario, representaban una fuerza militar aglutinada por Prim a la que se unieron civiles vinculados a la burguesía industrial catalana. |
Por último, los demócratas, contaban con un gran apoyo popular y escasa influencia militar. Entre los demócratas se distinguieron tres sectores ideológicos distintos: |
|
El 10 de noviembre de 1871, tras una votación que arroja un resultado de 192 votos a favor y 38 en contra, las Cortes declaran inconstitucional la I Internacional. En octubre de 1871, la llegada a la Presidencia del Gobierno del general Malcampo, favoreció que se radicalizasen las posturas políticas contra esta organización. Mientras que Francisco Candau, Ministro de Gobernación, propone disolver la I Internacional con el apoyo de los conservadores moderados como Cánovas del Castillo, de carlistas como Cándido Nocedal, mientras que el radical Eugenio Montero Ríos declara que el asunto compete a los Tribunales de Justicia. Los republicanos Francesc Pi i Margall y Nicolás Salmerón y Alonso intervinieron en favor de la I Internacional poniendo en cuestión, desde diferentes puntos de vista, la legitimidad de la propiedad privada. El 1 de febrero de 1873, las Cortes nombran como presidente del Gobierno a Estanislao Figueras Moragas. El 1 de junio de 1873 dimitió Estanislao Figueras Moragas abriendo una crisis en la que se ponía de manifiesto la división en el Partido Federal. El 11 de junio de 1873, Francesc Pi i Margall formaba gobierno, con políticos de segunda fila, tras una complicada negociación. Pi i Margall contrario a soluciones de fuerza, en el intento de salvar a la República, intentó desarmar políticamente a los sublevados en Cartagena, donde se proclamó el Cantón. El 17 de julio de 1873 presentaba en las Cortes reunidas en Madrid un proyecto de Constitución preparado precipitadamente por Emilio Castelar. El proyecto de Constitución se componía de 117 artículos divididos en 17 títulos. En el Artículo I se afirma que la Nación Española adopta la forma de República Federal, integrada por los Estados de Andalucía Alta, Andalucía Baja, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla la Nueva, Castilla la Vieja, Cataluña, Cuba, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Puerto Rico, Valencia y Regiones Vascongadas. Francesc Pi i Margall, ante las críticas de muchos diputados que le achacaron falta de firmeza ante el movimiento cantonal, presentó su dimisión en Madrid el 18 de julio de 1873.
En 1876 publicó Falleció en Madrid a los 77 años el 29 de noviembre de 1901. |
|
|
|
|