|
![]() |
Enrique IV |
La Noche de los Museos |
![]() |
|
|
Desde el año 2004 el Ministerio francés de Cultura y Comunicación celebra la 'Noche de los Museos' |
|
La iniciativa de la 'Noche de los Museos' que puso en practica (2004) el Ministerio francés de Cultura y Comunicación cuenta cada vez con mayor participación. |
|
Sumándose a la iniciativa, en la que participan más de 1200 museos de toda Europa, en la noche del 20 de mayo del 2006, por primera vez los tres Museos del Paseo del Arte - Museo de Prado, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Reina Sofía - permanecieron abiertos en Madrid hasta la una de la madrugada con acceso gratuito. |
|
§ |
El Museo del Prado abrió al público las principales salas, donde se encuentran representados cuatro de los grandes maestros: El Greco, Velázquez, Tiziano y Rubens. |
§ |
El Museo Museo Thyssen-Bornemisza abrió todas las salas de la Colección Permanente y de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, así como la tienda-librería y la cafetería-terraza del jardín de entrada. |
§ |
El Museo Reina Sofía abrió las exposiciones temporales de Adolfo Schlosser (1939-2004), La visión impura. Fondos de la Colección Permanente y Alberto Burri. |
|
|
Museo del Prado en la 'Noche de los Museos', 20 de mayo de 2006 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|