|
|
Reyes Católicos |
Alfonso de Aragón |
|
Alfonso de Aragón (1470 - 1520), hijo natural del rey Fernando II de Aragón y de la noble catalana Aldonza Roig Iborre. Nació en Cervera (Barcelona) en 1470. |
A los siete años fue nombrado arzobispo de Zaragoza. Fue Virrey de Aragón, Valencia y Cataluña. |
El 7 de noviembre de 1501 fue ordenado sacerdote en el Monasterio de Bernardos de Santa Fé (cerca de Zaragoza). |
|
El 23 de enero de 1512, el pontífice Julio II le nombró arzobispo de Valencia. Nunca visitó la diócesis de Valencia, el 4 de abril de 1512, tomó posesión de ella por medio del procurador Gil Español. Tuvo al franciscano Luis Guillem como obispo auxiliar. En los acontecimientos más importantes intervino Gilberto Martí, obispo de Segorbe. |
Alfonso de Aragón residió normalmente en Zaragoza, preocupándose más de sus obligaciones como príncipe secular que como hombre de la Iglesia. |
|
El 23 de enero de 1516 moría Fernando 'El Católico'.
|
En junio de 1517 convocó un Concilio Provincial al que no asistió. El Concilio debatió la décima, tasa decretada por el pontífice León X para la cruzada contra los turcos. |
Se encargó de edificar y reparar muchos templos, monasterios y hospitales. A iniciativa suya se inició en Valencia la construcción del Palacio Arzobispal y del Hospital General. |
Regresando del Virreinato de Barcelona, murió en Lécera camino de Zaragoza el 23 de febrero de 1520. En un principio fue sepultado en el Monasterio de Santa Engracia, después el cuerpo fue trasladado a la capilla mayor de la Catedral de Zaragoza. |
|
|
SALA DE REYES |
|