|
Fernán González, primer Conde Independiente de Castilla, en el año 930 concedió el Fuero de Sepúlveda, siendo confirmado posteriormente por los sucesivos Condes de Castilla (Garci Fernández y Sancho García), y por el rey Sancho 'El Mayor'. [ Arco Santa María![]() |
El 17 de noviembre de 1076, el rey Alfonso VI confirmó a los sepulvedanos los fueros y privilegios que poseían. Se redactaron por primera vez y fueron firmados por el rey. |
En el Monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos se conserva una copia (de un siglo posterior) del Fuero de Sepúlveda de Alfonso VI![]() |
El 29 de abril de 1300, el Concejo de Sepúlveda entregó al Alcalde por el Rey en la Villa, Ruy González de Padilla, otro Fuero de Sepúlveda más extenso y en castellano. De este otro Fuero se conserva el códice manuscrito antiguo en el Archivo de la Villa de Sepúlveda, con cuarenta y nueve hojas útiles, escritas en pergamino, compuesto de 253 títulos o capítulos, según el ejemplar que se custodia en el Archivo de la Villa de Sepúlveda, copiado por orden del Supremo Consejo de Castilla, con las confirmaciones originales que de él hicieron los Reyes Alfonso VI, Fernando IV y Juan I. |
La duplicidad de Fueros de Sepúlveda, hace que se hable de los 'Fueros de Sepúlveda', es decir, el Fuero Latino o Breve y el Fuero Romance o Extenso. |
|
|