Portal Fuenterrebollo Ciencia, Siglo XX |
Siglo XX Numismática Heráldica Filatelia Vexilología Nobel Economía Gacería Masonería Construir Web |
|||
|
Alexander Fleming |
Nave Voskov 1 |
Trasplante Corazón |
Pisar la Luna |
Microchip |
Bebé - Probeta |
Clonación |
Nave en Marte |
|
|
Alexander Fleming, científico británico, en septiembre de 1928 descubre la penicilina, uno de los más importantes hallazgos en la historia de la Medicina. Gracias a ella, se logra contrarrestar el efecto de un gran número de bacterias patógenas, siendo la base de los futuros antibióticos, que permitirán combatir enfermedades hasta entonces mortales. |
|
El 12 de abril de 1961, la URSS lanza al espacio el primer astronauta. Gagarín, a bordo de la nave Voskov 1, da una vuelta completa a la Tierra que dura 90 minutos. Un nuevo éxito de la URSS sobre EEUU, tras poner en órbita el primer satélite artificial: el Sputnik. |
|
El 3 de diciembre de 1967, el cardiólogo sudafricano Cristian Barnard realiza el primer trasplante de corazón, haciendo realidad algo hasta entonces probado sólo en la teoría. Y Louis Washkanksy de 55 años, con un problema incurable en su órgano vital, salva su vida gracias al corazón de un joven negro de 25 años fallecido en un accidente. El trasplante dura algo más de 5 horas. |
|
Ante sus televisores, el 21 de julio de 1969, cinco días después del lanzamiento del Apolo XI, cerca de 600 millones de personas son testigos de uno de los mayores acontecimientos de la historia cuando Neil Armtrong, uno de los tres tripulantes, impregna su huella en el satélite de la Tierra. Al consumar su gesta, confiesa el astronauta: "Es un pequeño paso para el hombre pero un salto gigantesco para la humanidad". Luego descendería del módulo lunar "Eagle" Edward Aldrin mientras que Michael Collins se quedaba en órbita controlando el Apolo XI a la espera de sus compañeros. |
|
EL "microchip", una pieza cuadrada menor que una uña, compuesta por microscópicas piezas de silicio, en 1971 revoluciona el mundo de la tecnología, es capaz de almacenar gran cantidad de información, será la base de los ordenadores personales, que llevarán la informática al uso doméstico. |
|
El 25 de julio de 1978 la ciencia médica logra un nuevo éxito. En Inglaterra, vía cesárea, viene al mundo la pequeña Louise Brown, primera criatura humana engendrada fuera del claustro materno, por medio de la fecundación "in vitro". Hoy, aquel "bebé-probeta" tiene una evolución normal y tiene 21 años. |
|
El 24 de febrero de 1997, el Instituto Roslin de Escocia presenta en sociedad a Dolly, una oveja que es la réplica exacta de otra, de la que se había extraído una célula adulta para unirla a un óvulo con el que se inseminó a otra oveja. Dolly, genéticamente idéntica a su madre, es el primer caso exitoso de un proceso de "clonación" que revoluciona el mundo de la genética. |
|
Casi tres décadas después de la llegada a la Luna, el 4 de julio de 1997, el hombre da un nuevo paso de gigante en la conquista del espacio al colocar una nave espacial sobre el plantea Marte: "la Pathfinder". En esta ocasión, un robot teledirigido, el "Sojourner", es el encargado de mandar a la Tierra los primeros datos sobre el planeta rojo. |