 Áureo, Roma (128-136) 14.000 euros
El Áureo (aureus) es una moneda romana de oro equivalente a 25 denarios de plata, se emitió desde el siglo I a.C (a partir de Sila) hasta el siglo IV d.C, cuando fue sustituido por el Sólido bizantino. Tenía prácticamente las mismas dimensiones que el denario, aunque era mucho más pesado debido a la densidad del oro. A partir de Julio César se acuñó con mucha frecuencia, fijando su peso en 1/40 (8,18 gramos) de la libra romana. Con el emperador Nerón (54-68) se redujo su peso a 1/45 de libra. En el mandato de Marco Aurelio bajo la acuñación. Fue devaluado a 1/50 de libra (6,54 gramos) con Caracalla (211-217), también se ordena la acuñación en cantidades muy reducidas del Doble Aureo llamado Binión. Durante el reinado de Constantino I fue sustituido por el Sólido. Vibia Sabina, emperatriz (128-136), sobrina del emperador Trajano, casó con Adriano reforzando sus aspiraciones de subir al trono imperial. El matrimonio no tuvo descendencia, de carácter fuerte e independiente, con ideas sobre el matrimonio totalmente diferentes del emperador Adriano (117). En el 128 se le concedió el título de Augusta. |