 Dupondio (15 a.C-19 d. C) - 600 euros - El Dupondio o Dobla As era una gran pieza de bronce fundido, su etimología provenía de duo (dos) y pondus (peso), dos pesadas de una libra equivalían a dos ases librales. Emitida por la República a finales del siglo III a. C., moneda muy acuñada durante la época imperial romana. El Dupondio fue acuñada por los Triunviri Monetales - grupo de tres personas encargadas de velar por la acuñación de monedas de bronce (Ases) y sus múltiplos y divisores, y de Orialco (sestercio) - figurando en sus reversos las siglas S.C. (SENATUS CONSULTUS). Durante el gobierno de Augusto se concedió a algunas colonias y municipios la facultad de emitir dupondios. Con la dinastía Antonina (96-192) la acuñación pasó a ser de la administración imperial. La acuñación en oro (Aureus) y en plata (Denarius) eran competencia exclusiva del emperador.
Julio César Germánico fue un noble y militar romano que conquistó y gobernó Germania, nieto de Augusto y Julia, sobrino del emperador Tiberio, hermano del emperador Claudio, y padre del emperador Calígula.A los 21 años fue nombrado Cuestor (magistrado con funciones recaudatorias), durante 7 a.C-9 d.C estuvo a las ordenes de Tiberio en Illyricum y en el Rin (11 d.C). En el 12 fue elegido cónsul, estando al frente de la Galia y de los ejércitos del Rin. A la muerte de Augusto, a pesar de su enorme popularidad, permaneció fiel a Tiberio enfrentándose con éxito a las tribus germánicas. En el 17 acudió a Roma, donde fue elegido cónsul por segunda vez. El segundo consulado comenzó en Nicópolis, coronando a Zenón como rey de Armenia y organizando la situación de Capadocia y Comagene. Posteriormente se le encomendó una misión diplomática en Siria, donde se enfrentó con el gobernador Cneo Calpurnio Pisón, ordenándole que abandonase la provincia. Al poco tiempo cayó misteriosamente enfermo, muriendo el 10 de octubre del 19, convencido de que había sido envenenado por Pisón. Finalmente, Pisón y su mujer fueron acusados en el Senado. La mujer de Pisón fue absuelta y él se suicidó. La mujer de Germánico, Agripina, llegó a acusar al propio emperador.
Al morir Tiberio ascendió al trono uno de sus hijos, Cayo Julio César, conocido como Calígula. |