Denario, 210                                                         Caracalla

                                                 Roma Imperial 

Denario (210). Lucius Septimius Bassianus, emperador romano (211-217) de la dinastía de los Severos, conocido como 'Caracalla' por introducir en Roma el uso de una capa larga de origen galo. Hijo del gobernador de la provincia de la Galia Lugdunensis Septimio Severo y de la siria Julia Domna. Cuando su padre Septimio Severo fue emperador (193-211) es nombrado César cambiando su nombre de nacimiento por el de Marco Aurelio Antonino -  Portal Fuenterrebollo
Denario, 210                        Lucius Septimius Bassianus 'Caracalla'                     100 euros

Lucius Septimius Bassianus, emperador romano (211-217) de la dinastía de los Severos, conocido como 'Caracalla' por introducir en Roma el uso de una capa larga de origen galo.
Hijo del gobernador de la provincia de la Galia Lugdunensis, Septimio Severo, y de la siria Julia Domna. Cuando Septimio Severo fue emperador (193-211), Lucius Septimius Bassianus es nombrado César cambiando su nombre de nacimiento por el de Marco Aurelio Antonino, en un intento de entroncar con la prestigiosa dinastía.

Con la victoria de Septimio Severo en Oriente, Marco Aurelio Antonino es nombrado Augusto y, por tanto, co-emperador, mientras que su hermano Publio Septimio Geta es nombrado César, hasta que en el 209 asciende como tercer co-emperador. Para favorecer la sucesión, Septimio Severo en el 202 casó a su hijo Caracalla con Fulvia Plaucila, hija del prefecto del pretorio Fulvio Plautiano.

Los hermanos Caracalla y Geta mantenían una constante rivalidad, quedando agravada a la muerte de su padre y una herencia compartida del trono el 4 de febrero de 211.
El enfrentamiento concluyó cuando Caracalla ordenó asesinar a su hermano Geta en diciembre de 211. Tras el asesinato de Geta, el emperador Caracalla abandonó Roma para dirigir campañas militares, no regresando a Roma hasta su muerte en el 217.

Caracalla marchó hacia Germanía, siendo odiado por el pueblo tras las ejecuciones masivas. Después de varias campañas exitosas, cuestionadas por el rumor de realizar grandes pagos a sus adversarios, obtuvo una relativa calma en las fronteras del norte del Imperio Romano, perdurando hasta el gobierno de Alejandro Severo (222-235).

Posteriormente, comenzó sus campañas en el Este, intentando imitar a Alejandro Magno. En el 215 levantó un campamento en Alejandría, donde al propagarse la noticia de que había asesinado a su hermano Geta, los legionarios devastaron la ciudad y asesinaron a muchos ciudadanos inocentes. El hecho impulsó de nuevo el odio hacia el emperador.

Después preparó una campaña contra los partos, obteniendo una victoria en Partia. No obstante, el odio arraigado en su propio ejército fomentó una conspiración, estando al frente el prefecto de los pretorianos Marcus Opellius Macrinus. Finalmente, Caracalla terminó asesinado por Julio Marcial cuando se dirigía a la ciudad de Carrhae en Mesopotamia.

Macrino usurpó el trono imperial por un breve tiempo (217-218).

La dinastía de los Severos fue restaurada al elevar el ejército a la púrpura a Heliogábalo (218-222), sobrino del emperador Caracalla.

Portal Fuenterrebollo
Inicio 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo

Monedas Españolas - Portal Fuenterrebollo

Monedas Romanas - Portal Fuenterrebollo

Real Ingenio Segovia - Portal Fuenterrebollo

Cuéllar Medieval - Portal Fuenterrebollo

Cartuja Santa María de Miraflores, Burgos - Portal Fuenterrebollo

Cauca Romana y Medieval - Portal Fuenterrebollo

Castillo de la Mota, Medina del Campo - Portal Fuenterrebollo