|
CECAS DEL IMPERIO ROMANO: Marco Julio Filipo, Filipo el Árabe, Filipo I El emperador Marco Julio Filipo, conocido como Filipo I o Filipo el Árabe, ordenó marcar las monedas con símbolos o letras que identificasen la Ceca donde fue acuñada. Para evitar fraudes instauró la práctica de marcar la Ceca y la Oficina donde fue acuñada cada moneda. Algunas Cecas siguieron sin marcas identificativas. Las marcas suelen ir en el Exergo (interior de la moneda marcada por una línea, destinada a albergar la Ceca). En el Campo acompañando la alegoría, aparece la marca de la Oficina, y motivos, para dejar constancia del motivo de la acuñación o de la calidad del metal. |
Ceca Imperio Romano - Marca |
Alejandría: ALE, SMAL |
Ambianum: AM, AMB, AMBI |
Antioquía: AN, ANOB, ANT, ANTOB, KANOB, PANOB, SMA, SMAN, SMANT |
Aquilea: AQ, AQOB, AQPS, AQVIL, MAQ, SMAQ, TAQ, COM/AQ ( A-Q en el campo y COM en exergo) |
Arelate / Constantina: A, AR, ARL, CON, CONS, CONST, CONT, KONT, KONSTAN ( - TAN unidas), SMKAP, SMAR. |
Barcino: SMBA |
Clausentum: C, C (invertida), CL, G |
Cartago: K, FK, PK, PKP |
Constantinopolis: C, CNCM, CON, CONCM, CONOB, CONS, CONSP, CP, MCONS |
Cicico: C, CM, CVZ, CVZIC, CVZICEN, K, KV, MK, MKV, SC, SMK |
Heraclea: H, HERAC, HERACL, HT, MHR, MHT, SMH, SMHER, SMHR,SMHS, SMHT |
Londinium / Augustodonum: L, LM, LON, LPML, ML, MLL, MLN, MSL, PLN, PLON, SMLLeyendas degeneradas en copias oficiales: IM, IVI, MI, SIIIMáximo en el 303: AVG, AVGOB, AVGPS |
Lugdunum: COM/L-D (y L-D en el campo y COM en exergo), FPLG, GPLG, L, LC, LDPS, LDPV, LG, LP, LPLG, LVG, LVGA, LVGD, LVGDOFF, LVGP, LVGPR, LVGPS, LVGS, MLVG, MPLG, NLVG,PL, PLG, PPLG, RPLG, SML, S.M.L.A.P., SMLD, SMLVG, SPRLG |
Mediolanum: COM, COM/M-D ( M-D en el campo y COM en exergo), DM, MD, MDOB, MDPS, MED, SMMED |
Nicomedia: MN, N, NIC, NICO, NIK, SMN |
Ostia: MOST, POST |
Ravena: COB, COM, COMOB /R-V ( R-V en el campo y --- en exergo), RV, RVPS |
Roma: AVG, AVPS, PST, COMOB /R-M ( R-M en el campo y COMOB en exergo), CORMOB, R, RB, RE, RF, RM, RO, RMPS, ROM, ROMA, ROMOB, RSM, SMR, SMROM, VRB.ROM |
Rotomagus: R, RSR |
Serdica: SER, SM.SD |
Sirmium: COMOB /S-M ( S-M en el campo y COM en exergo), SM, SMSPV, SIR, SIRM, SIRMIVM, SIROB |
Siscia: DSISC, S, SIS, SISC, SISCA, SISCE, SISCP, SISCR, SISCPS, SISPS, SM, SMS, SMSIS, SMSISC |
Tesalónica: COM, COMOB, KTES, MTS, SMTES, SMTS, T...E, TES, TESOB, THCBO, THES, THS, THSOB, TS, TSE, TS...VI, TS...VII |
Ticinum: MT, SMT, T |
Treveri: COM/T-R ( T-R en el campo y COM en exergo), PT, PTR, SMTR, TR, TRE, TRMS, TROB, TRPS |
Trípolis: TR (siempre en el campo) |
|
|
|
|