El emperador Marco Julio Filipo, conocido como Filipo I o Filipo el Árabe, ordenó marcar las monedas con símbolos o letras que identificasen la Ceca donde fue acuñada. Para evitar fraudes instauró la práctica de marcar la Ceca y la Oficina donde fue acuñada cada moneda. Algunas Cecas siguieron sin marcas identificativas -  Portal Fuenterrebollo

CECAS DEL IMPERIO ROMANO:     Marco Julio Filipo,     Filipo el Árabe,    Filipo I
 

El emperador Marco Julio Filipo, conocido como Filipo I o Filipo el Árabe, ordenó marcar las monedas con símbolos o letras que identificasen la Ceca donde fue acuñada. Para evitar fraudes instauró la práctica de marcar la Ceca y la Oficina donde fue acuñada cada moneda. Algunas Cecas siguieron sin marcas identificativas.

Las marcas suelen ir en el Exergo (interior de la moneda marcada por una línea, destinada a albergar la Ceca).

En el Campo acompañando la alegoría, aparece la marca de la Oficina, y motivos, para dejar constancia del motivo de la acuñación o de la calidad del metal.

Ceca Imperio Romano - Marca

Alejandría: ALE, SMAL

Ambianum: AM, AMB, AMBI

Antioquía: AN, ANOB, ANT, ANTOB, KANOB, PANOB, SMA, SMAN, SMANT

Aquilea: AQ, AQOB, AQPS, AQVIL, MAQ, SMAQ, TAQ, COM/AQ ( A-Q en el campo y COM en exergo)

Arelate / Constantina: A, AR, ARL, CON, CONS, CONST, CONT, KONT, KONSTAN ( - TAN unidas), SMKAP, SMAR.

Barcino: SMBA

Clausentum: C, C (invertida), CL, G

Cartago: K, FK, PK, PKP

Constantinopolis: C, CNCM, CON, CONCM, CONOB, CONS, CONSP, CP, MCONS

Cicico: C, CM, CVZ, CVZIC, CVZICEN, K, KV, MK, MKV, SC, SMK

Heraclea: H, HERAC, HERACL, HT, MHR, MHT, SMH, SMHER, SMHR,SMHS, SMHT

Londinium / Augustodonum: L, LM, LON, LPML, ML, MLL, MLN, MSL, PLN, PLON, SML

                                         Leyendas degeneradas en copias oficiales: IM, IVI, MI, SIII

                                         Máximo en el 303: AVG, AVGOB, AVGPS

Lugdunum: COM/L-D (y L-D en el campo y COM en exergo), FPLG, GPLG, L, LC, LDPS, LDPV, LG, LP, LPLG, LVG, LVGA, LVGD, LVGDOFF, LVGP, LVGPR, LVGPS, LVGS, MLVG, MPLG, NLVG,
                    PL
, PLG, PPLG, RPLG, SML, S.M.L.A.P., SMLD, SMLVG, SPRLG

Mediolanum: COM, COM/M-D ( M-D en el campo y COM en exergo), DM, MD, MDOB, MDPS, MED, SMMED

Nicomedia: MN, N, NIC, NICO, NIK, SMN

Ostia: MOST, POST

Ravena: COB, COM, COMOB /R-V ( R-V en el campo y --- en exergo), RV, RVPS

Roma: AVG, AVPS, PST, COMOB /R-M ( R-M en el campo y COMOB en exergo), CORMOB, R, RB, RE, RF, RM, RO, RMPS, ROM, ROMA, ROMOB, RSM, SMR, SMROM, VRB.ROM

Rotomagus: R, RSR

Serdica: SER, SM.SD

Sirmium: COMOB /S-M ( S-M en el campo y COM en exergo), SM, SMSPV, SIR, SIRM, SIRMIVM, SIROB

Siscia: DSISC, S, SIS, SISC, SISCA, SISCE, SISCP, SISCR, SISCPS, SISPS, SM, SMS, SMSIS, SMSISC

Tesalónica: COM, COMOB, KTES, MTS, SMTES, SMTS, T...E, TES, TESOB, THCBO, THES, THS, THSOB, TS, TSE, TS...VI, TS...VII

Ticinum: MT, SMT, T

Treveri: COM/T-R ( T-R en el campo y COM en exergo), PT, PTR, SMTR, TR, TRE, TRMS, TROB, TRPS

Trípolis: TR (siempre en el campo)



Monedas Imperio Romano 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo