 Antoniano (244), Marco Antonio Gordiano Pío, conocido como el emperador romano Gordiano III. 40 euros
El Antoniniano es una moneda de plata acuñada durante el gobierno de Caracalla (Marco Aurelio Antonino) a comienzos del 215, equivalente en teoría a 2 denarios, aunque su peso nunca fue superior a 1,6 veces del denario. Sustituyó por completo al denario durante el mandato de Gordiano III, disminuyendo el contenido de plata entre el 5 y el 10%. Gradualmente se fue devaluando con la adición de cobre y estaño, hasta el momento que fue una aleación de vellón, con una pobre aportación de plata. Los Antoninianos se trataban con una solución ácida que eliminaba el cobre de la superficie apareciendo la plata. El emperador Lucio Domicio Aureliano (270-275) alteró de nuevo el contenido de los Antoninianos dejando 1/20 de plata, las acuñaciones con dicho contenido están marcadas con XXI o KA. Con la reforma económica de Diocleciano desapareció el Antoniniano en el 305. |