Áureo (250-251)            Quintus Herennius Etruscus Messius Decius, Herenio Etrusco

Roma Imperial 

Aúreo (250-251). Herenio Etrusco, hijo del emperador Trajano Decio y de Herenia Etruscila, hermano mayor del emperador Hostiliano. Fue emperador romano en 251, junto a su padre Decio  -  Portal Fuenterrebollo
Áureo (250-251).                           125.000 euros

Herenio Etrusco, hijo del emperador Trajano Decio y de Herenia Etruscila, hermano mayor del emperador Hostiliano. Fue emperador romano en 251, junto a su padre Decio.

En el gobierno de Filipo el Árabe, entre 248-249, Herenio acompañó a su padre Trajano Decio a la frontera del Danubio para hacer frente a la rebelión de Pacatiano. Terminada la campaña con éxito, las legiones proclamaron emperador a Decio. De regreso a Italia, Decio derrotó a Filipo I cerca de Verona, Herenio Etrusco fue proclamado en Roma heredero al trono, con el título de Princeps Iuventutis.

Las incursiones bárbaras se hacían más frecuentes en el Imperio, mientras se extendía una crisis económica. A principios del 251, Herenio Etrusco era proclamado Augusto, siendo así coemperador junto a su padre.

Los godos cruzaron el Danubio, saqueando los territorios de Mesia y Tracia. Como respuesta, Trajano Decio y Herenio Etrusco iniciaron una expedición contra el rey godo Cniva. Mientras que Hostiliano permanecía en Roma y la emperatriz Herenia Etruscila era nombrada regente.

A primeros de julio de 251, el ejército romano se enfrentó en la provincia de Mesia Inferior a la tribu escita dirigida por el rey godo Cniva. Los romanos fueron severamente derrotados en la Batalla de Abrito, y los emperadores Trajano Decio y Herenio Etrusco resultaron muertos, convirtiéndose en los primeros emperadores romanos muertos en batalla frente a un enemigo extranjero.

Aunque vivía Hostiliano, el otro hijo de Trajano Decio, las legiones romanas proclamaron a Treboriano Galo como nuevo emperador, que negoció la retirada de los godos del territorio romano a cambio del pago de tributos anuales.

Quizás para evitar una guerra civil, Treboniano Galo aceptó a Hostiliano como coemperador, y lo designó como sucesor al trono.



Inicio 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo