Áureo (251-253) 20.000 eurosCayo Vibio Treboniano Galo, gobernó con su hijo Volusiano entre 251-253. Con anterioridad, había sido cónsul y gobernador de la provincia de Moesia en el 250, consiguiendo popularidad en el ejército por la defensa de las fronteras contra el ataque de los godos.
Después de que Trajano Decio y su hijo Herenio Etrusco perdieran la vida en la Batalla de Abrito, aunque vivía Hostiliano (segundo hijo de Trajano Decio), las legiones proclamaron emperador a Treboniano Galo. Para evitar una guerra civil, Treboniano aceptó a Hostiliano como coemperador, designándolo como su sucesor. Para dar legitimidad a la nueva dinastía casó a su hijo Volusiano con la hermana de Hostiliano.
En el 251 negoció con los godos su retirada del Imperio Romano a cambio de pagar tributos anuales.
La peste en el 252 terminó con la vida del coemperador Hostiliano, culpando a los cristianos de la epidemia por haber enojado a los dioses romanos. El papa Cornelio fue desterrado a Civitavecchia, posteriormente fue encarcelado y tras sufrir martirio, falleció en junio de 253.
Durante el reinado de Treboniano Galo el Imperio perdió a la provincia de Siria, quedando en manos del rey persa Sapor I. Los godos se volvieron a instalar en territorio romano, a pesar del tratado firmado.
El ejército descontento con la política del emperador, tras vencer a los godos, proclamó emperador a Emiliano (gobernador de Moesia y Panonia). Treboniano Galo reaccionó a la sublevación retirando las legiones de la frontera del Rhin, mientras que Emiliano avanzaba hacia Italia para proclamarse emperador.
Antes de que pudieran enfrentarse los dos ejércitos, Treboniano Galo y su hijo Volusiano fueron asesinados por sus propias legiones en agosto de 253.
El emperador Emiliano ) gobernó entre julio-octubre de 253.