Áureo (253-268) 3.500 eurosPublio Licinio Galieno, coemperador (253-260) con su padre Valeriano y emperador (260-268) del Imperio Romano. En el 260 el rey persa Sapor hizo prisionero a Valeriano cuando intentaba negociar un tratado de paz, Galieno no hizo pública la muerte de su padre hasta pasado un año para no intranquilizar a los romanos que creían que su destino iba ligado al emperador.
En el periodo de emperador único acuñó gran cantidad de monedas como propaganda para reforzar su poder, cuidando que apareciera victorioso y piadoso. En su mandato surgieron constantes enfrentamientos en la parte occidental del Imperio.
En el 259, mientras Galieno se ocupaba del este del Imperio dejó a su hijo Salonino, junto con otros generales (entre ellos Póstumo), en el oeste para proteger la frontera del río Rhin. La figura de Salonino quedo desvirtuada en medio de las invasiones, Póstumo fue declarado emperador entre sus tropas, avanzó hacia Colonia donde residían Salonino y Silveriano (prefecto de los pretorianos), y después de tomar sus muros mató a ambos.
Las provincias de Galia, Hispania y Germania reconocieron a Póstumo como primer emperador galo. El emperador Galieno en el 263 comenzó una campaña militar contra Póstumo 'el usurpador', teniendo que retirarse al ser herido. No volvió a atacar al Imperio Galo al tener que ocuparse de otras vicisitudes en el Imperio Romano.
En el 268, Galieno detuvo la invasión de los godos en la provincia de Panonia, mientras que los alamanes (tribus germanas) arrasaban el norte de Italia. Posteriormente, se dirigió hacia el norte donde venció a los alamanes. Después se enfrento de nuevo a los godos, y en septiembre de 268 derrotó a los godos en la batalla de Naisso, aunque el verdadero vencedor fue el comandante de caballería Aureolo (en el 261 había vencido en Tracia al ejército de los usurpadores Macriano el Viejo y Macriano el Joven).
En el 268, Aureolo se encontraba en Milán apoyando a Póstumo y acuñando monedas son su nombre. El emperador Póstumo no aceptó la sugerencia de Aureolo de invadir Italia. Cuando el emperador Galieno emprendió el asedio de Milán fue asesinado por sus propios soldados.
Tras la muerte de Galieno, Aureolo reclamó ser investido emperador con el apoyo de sus tropas, aunque estas se sometieron a Marco Aurelio Claudio Gótico, Claudio II.
Aureolo fue ejecutado por la Guardia Pretoriana por traición.