Antoniniano (268-270) 400 eurosMarco Aurelio Claudio Gótico, conocido como Claudio II, emperador romano entre 268-270, sucedió al emperador Galieno tras su muerte en una conspiración durante el asedio de Mediolanum (Milán), donde se refugiaba el comandante militar y usurpador Aureolo.
Claudio II fue aclamado emperador por el ejército, a pesar de rumores sobre su participación en la conspiración contra Galieno. Posteriormente, se dirigió a Roma para obtener la confirmación del Senado. Durante su estancia en Roma la tribu germánica de los alamanes cruzaron los Alpes, devastando el norte de Italia. El emperador Claudio II respondió rápidamente, derrotando a los alamanes en la Batalla del Lago Benaco (actual Lago de Garda), victoria por la que obtuvo el título de Gemánico Máximo.
A finales del 268, Claudio II se dirigió a los Balcanes para contener la invasión goda en las provincias de Ilírico y Panonia; mientras que su hermano Quintilo quedaba al frente de los ejércitos de la parte occidental del Imperio. Las legiones romanas dirigidas por Claudio II y su general de caballería Lucio Domicio Aureliano (futuro emperador Aureliano) derrotaron a los godos en la Batalla de Naisso, que tuvieron que huir al otro lado del Danubio, dejando de ser una amenaza para el Imperio Romano durante casi un siglo. La victoria, una de las más importantes de las legiones romanas, le confirió el apelativo de Gótico.
Estabilizada la situación en los Balcanes, Claudio II se dirigió contra el Imperio Galo (que incluía Britania, Galia e Hispania), gobernado desde hacía más de quince años por el usurpador Póstumo y sucesores. Tras varias victorias, el Imperio Romano recuperó el valle del Ródano (Galia) e Hispania.
A principios del año 270, el Imperio Romano se encontraba amenazado por una invasión de los vándalos en el Bajo Danubio y otra de los jutungos (tribu de los alamanes) en las provincias de Recia y Nórico. El emperador Claudio II se dirigió a Sirmium (en Panonia) para combatir la invasión de los bárbaros, mientras su general Aureliano quedaba al frente de la amenaza de los vándalos en el Bajo Danubio.
Al poco tiempo, Claudio II enfermó de una epidemia, muriendo en el verano del 270. Parece que antes de morir nombró sucesor a su general Aureliano, aunque fue su hermano Quintilo quien usurpó el trono antes de morir el emperador Claudio II.
Claudio II es uno de los emperadores más homenajeados en el Imperio, el Senado lo deificó como Divus Claudius Gothicus. El emperador Claudio II no vivió lo suficiente para reunificar el Imperio Romano, desmembrándose en Occidente con el Imperio Galo, y en Oriente con el Imperio de Palmira.