 Sólido, Solidus Aureus, 337-350 2.400 euros.
El sólido áureo bizantino sustituyó al antiguo áureo (aureus), creado por el emperador Constantino el Grande, también conocido como nomisma y bezant, equivalía a 24 silicuas o 2000 denarios. El sólido áureo tenía un peso aproximado de 4,5 gramos, un diámetro de 22 mm y una ley o pureza de 24 quilates. Los divisores son el Semissis (Semis) equivalente a 1/2 sólido y el Triente equivalente a 1/3 de sólido. La pieza que precede al sólido bizantino es el sólido áureo romano. Constantino I inició la reforma del sistema monetario que estabilizó la economía del Imperio Romano, el sólido se convirtió en la base de la economía del Imperio Bizantino o Imperio Romano de Oriente. Los primeros sólidos tenían en el anverso la imagen de Constantino I y en el reverso alguna alegoría pagana romana. El reverso, con la legalización del cristianismo (313), fue reemplazado por una imagen de la cruz griega o un ángel. Entre Justiniano I (527) y Constantino IV (685) existe un sólido ligero, de peso reducido (3,75 gramos), con una ley de 20 quilates. A partir de Constante II (641-668) aparece el sólido globular, que mantiene el peso pero reduce sus dimensiones hasta 11 mm de diámetro, con lo que su grosor es mayor de lo habitual. Con el emperador Justiniano II (685-695 y 705-711) los sólidos pasaron a tener en el anverso una representación de Jesucristo, mientras que las imágenes de los emperadores pasaban al reverso. Durante el mandato de Nicéforo II (963-969) el sólido deja lugar al Histamenon como patrón de peso de la moneda de oro. Al morir Constantino 'El Grande', su tercer hijo Flavio Julio Constancio 'Constancio II' se encargó de eliminar a los descendientes de Constancio I Cloro y de su esposa Teodora (hijastra de Maximiano), quedando como único heredero junto a sus hermanos Constancio II y Constante. Entre los tres hermanos se dividieron el Imperio: Constantino II se quedó con Britania, Galia e Hispania. Constante recibió Italia, África y Provincias Iliricas. Constancio gobernó sobre Constantinopla y Oriente. En el 340 el reparto quedó modificado, cuando Constantino II murió tratando de derrocar a Constante en Italia, quedando Constante como soberano de la parte Occidental del Imperio. En el 350 volvió a modificarse el reparto, el general Magnencio se declaró emperador con ayuda de las tropas romanas del Rhin, y posteriormente de la parte occidental del Imperio Romano. El emperador Constante tuvo que huir para salvar la vida, finalmente fue arrinconado en una fortaleza el sudeste de la Galia donde murió ante los partidarios de Magnencio. En el 351 Constancio II derrotó a Magnencio en la batalla de Mursa Major. |