1/2 Centenional, Cyzicus 337                                  Flavio Julio Delmacio

Cecas del Imperio 

Roma Imperial 

Centenional, Cyzicus 337. Flavio Julio Delmacio, César del Imperio Romano (335-337), sobrino de Constantino el Grande, hijo del censor Flavio Delmacio, hermano de Anibaliano (César entre 335-337, casó con Constantina, hija mayor de Constantino el Grande) -  Portal Fuenterrebollo
1/2 Centenional, Cyzicus 337                             100 euros

El Centenional o Numerario era una moneda de bronce con un peso de 3 g, comenzó a acuñarse hacia el 330 bajo el gobierno de Constantino el Grande, ocupando el hueco que había dejado el Follis. Comenzó teniendo la misma ley de plata que los últimos Follis acuñados, aunque no tardaría en desaparecer la plata de la mezcla.
El Centional equivalía a 1/100 de Siliqua. La Siliqua era 1/24 del Sólido.
En poco más de cinco años, el Centional tuvo un papel muy importante en el mercado, como la plebe apenas veía el metal noble, se utilizó para controlar los gastos e ingresos, de ahí que con Juliano II se trabajo una acuñación cuidada y en suficiente cantidad. Se acuñaron múltiplos y divisores del Centenional.

Flavio Julio Delmacio, César del Imperio Romano (335-337), sobrino de Constantino el Grande, hijo del censor Flavio Delmacio, hermano de Anibaliano (César entre 335-337, casó con Constantina, hija mayor de Constantino el Grande).

Delmacio y Anibaliano fueron educados en Narbo por el orador Exuperio. En el 320, Constantino I invitó, al censor Flavio Delmacio y a sus hijos, a vivir en Constantinopla. El 19 de septiembre de 335, Delmacio fue proclamado César, destinado a suceder a Constantino en las provincias de Tracia, Aquea y Macedonia.

Murió asesinado por sus propios soldados en el verano de 337, posiblemente por la purga organizada por sus primos Constantino II, Constante y Constancio II con la intención de eliminar a cualquier pretendiente al trono. Los territorios previstos para Delmacio pasaron a ser de Constancio II.


Portal Fuenterrebollo
Inicio 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo