Sólido, Solidus Aureus, (337-350) 2.000 euros. Flavio Magno Magnencio, emperador bizantino (350-353), usurpador del Imperio Romano de Oriente, comandante de las unidades Herculianas y Jovianas de la guardia imperial.
Al morir Constantino 'El Grande', su tercer hijo Flavio Julio Constancio 'Constancio II' se encargó de eliminar a los descendientes de Constancio I Cloro y de su esposa Teodora (hijastra de Maximiano), quedando como único heredero junto a sus hermanos Constancio II y Constante. Entre los tres hermanos se dividieron el Imperio: Constantino II se quedó con Britania, Galia e Hispania. Constante recibió Italia, África y Provincias Iliricas. Constancio gobernó sobre Constantinopla y Oriente.
En el 340 el reparto quedó modificado, cuando Constantino II murió tratando de derrocar a Constante en Italia, quedando Constante como soberano de la parte Occidental del Imperio. En el 350 volvió a modificarse el reparto, el general Magnencio se declaró emperador con ayuda de las tropas romanas del Rhin, y posteriormente de la parte occidental del Imperio Romano. El emperador Constante tuvo que huir para salvar la vida, finalmente fue arrinconado en una fortaleza el sudeste de la Galia donde murió ante los partidarios de Magnencio.
El autoproclamado emperador Magnencio intentó reforzar su influencia sobre los antiguos territorios del Danubio controlados por el emperador Constante. De otra parte, el 1 de marzo de 350, gracias al apoyo de Constantina (hermana de Constancio II), se había proclamado César al experimentado oficial Vetronio.
Constancio II, interrumpiendo la contienda en Siria contra los persas, se dirigió hacia el oeste, y a pesar de los esfuerzos de Magnencio por conseguir el apoyo de Vetronio, el viejo general alcanzó a Constancio II con su ejército y renuncia a la corona.
Finalmente, en el 351 se enfrentaron los ejércitos en la batalla de Mursa Major, las tropas de Magnencio fueron vencidas y forzadas a retroceder hasta la Galia.
Como consecuencia de la derrota de Magnencio, Italia se unió a la causa legitimista. En el 353, Magnencio llevó a cabo un asalto final en la batalla de Mons Seleucus, y tras ser derrotado se suicidó cayendo sobre su espada.