Sólido, Antioquía (367-383)                       Graciano

         Roma Imperial 

Sólido (367-383). Flavius Gracianus Augustus, Graciano, emperador de Occidente (375-383), hijo de Valentiniano I y de su primera esposa Marina Severa, proclamado Augusto en 367, favoreció al cristianismo rechazando los atributos paganos de los emperadores, retiró el Altar de la Victoria de la Casa  Senatorial. El Cristianismo se convirtió en la religión dominante del Imperio Romano. En el 375 las tropas de Panonia proclamaron emperador a su hermano pequeño Valentiniano, hermanastro de Graciano e hijo de Valentiniano I y de su segunda esposa Justina (viuda de Magnencio). En el 378 su tío, el emperador Valente murió en la batalla de Adrianópolis contra el ejército godo. El gobierno del Imperio de Oriente quedó bajo los dominios de Graciano, ofreció al general hispano Flavio Teodosio el gobierno de la parte oriental para  rechazar la acometida de los godos. Teodosio fue coronado emperador de Oriente en el 379. El general hispano Magno Clemente Máximo Comes, pariente de Teodosio, aprovechando sus victorias en Britania, invadió la Galia con un gran ejército y encabezó una gran revuelta contra Graciano, que finalizó usurpando el imperio y asesinando a Graciano (agosto de 383) - Portal Fuenterrebollo
Sólido, Antioquía (367-383)                    7.000 euros

Flavius Gracianus Augustus, Graciano, emperador de Occidente (375-383), hijo de Valentiniano I y de su primera esposa Marina Severa, proclamado Augusto en 367, favoreció al cristianismo rechazando los atributos paganos de los emperadores, retiró el Altar de la Victoria de la Casa Senatorial. El Cristianismo se convirtió en la religión dominante del Imperio Romano.

En el 375 las tropas de Panonia proclamaron emperador a su hermano pequeño Valentiniano, hermanastro de Graciano, hijo de Valentiniano I y de su segunda esposa Justina (viuda de Magnencio).

En el 378 su tío, el emperador Valente murió en la batalla de Adrianópolis contra el ejército godo.
El gobierno del Imperio de Oriente quedó bajo los dominios de Graciano, que ofreció el gobierno de la parte oriental al general hispano Flavio Teodosio para rechazar la acometida de los godos. Teodosio fue coronado emperador de Oriente en el 379.

El general hispano Magno Clemente Máximo Comes, pariente de Teodosio, aprovechando sus victorias en Britania, invadió la Galia con un gran ejército y encabezó una gran revuelta contra Graciano, que finalizó usurpando el imperio y asesinando a Graciano (agosto de 383).

Portal Fuenterrebollo
Inicio 

Monedas Españolas - Portal Fuenterrebollo

Monedas Romanas - Portal Fuenterrebollo

>Glosario Numismático - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Cristóbal Colón, navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias, famoso por descubrir el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492 al llegar a la isla de Guanahaní (en las Islas Bahamas) - Portal Fuenterrebollo

Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo, conocido por haver participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pizarro (1478-1541) - Portal Fuenterrebollo

Diego de Almagro (1475-1538) - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Pizarro Alonso (1510-1548) - Portal Fuenterrebollo

Hernán Cortés (1485-1547) - Portal Fuenterrebollo

Vasco Núñez de Balboa (1475-1517) - Portal Fuenterrebollo

Pedro de Valdivia (1497-1553) - Portal Fuenterrebollo

Forjadores de América - Portal Fuenterrebollo

Trujillo (Cáceres), tierra de Pizarro - Portal Fuenterrebollo

Archivo General de Indias (Sevilla) - Portal Fuenterrebollo

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Panteón de Hombres Ilustres de España - Portal Fuenterrebollo

Fotos Antiguas de Madrid en color - Portal Fuenterrebollo