Sólido, Rávena (421) 50.000 euros Flavio Constantino Constancio, Constancio III, coemperador romano de occidente en el 421 junto con Honorio. Casó con Gala Placidia tras la muerte de Ataúlfo, con la que tendría dos hijos: Justa Grata Honoria (que pudo casarse con el caudillo de los hunos Atila) y Flavio Placidio Valentiniano (futuro emperador Valentiniano III).
Tras la muerte de Estilicón y la usurpación de Constantino III, Constancio fue nombrado Magister Utriusque Militum (411) y poco tiempo después patricio, cargo que le situaba junto a los cónsules. Intentando recobrar el control del Imperio de Occidente se lanzó contra Arelate (actual Arlés, en la Provenza ) donde Constantino III se encontraba cercado por uno de sus propios hombres, el general Geroncio, que le traicionó después. Al llegar, la mayor parte del ejército de Geroncio se unió a las tropas imperiales forzando a Geroncio a huir a Hispania, siendo muerto finalmente. El usurpador Constantino III acabó por rendirse ante la promesa de respetarle la vida, aunque de regreso a Rávena fue decapitado por orden del emperador Honorio.
Mientras que Constancio recuperaba la Galia e Hispania, en Germania Superior, el noble romano Jovino era proclamado emperador con el apoyo de la aristocracia gala, de los alanos y los burgundios. Constancio no pudo hacer frente a la nueva sublevación, era necesario hacer frente a la invasión visigoda en Italia provocada por la negativa de Honorio a que se asentaran en Panonia. Después de un terrible sitio visigodo en Roma, en el 409 el ejército proclamaba emperador al prefecto, Prisco Atalo, que pronto fue asesinado por el rey visigodo Alarico I, quien reconoció como emperador a Honorio.
El 24 de agosto del 410, rotas las negociaciones entre el rey visigodo Alarico I y Honorio, Roma fue saqueada y la hermana del emperador Gala Placidia fue hecha rehén. Los visigodos marcharon hacia el sur para cruzar a la provincia de África, cuando una tormenta y la intervención del conde de África, Heracliano (oficial que dio muerte a Estilicón, posteriormente usurpador del trono), se lo impidieron. En el 412, los visigodos al frente de su nuevo rey Ataúlfo se dirigieron a la Galia.
Constancio negoció con Ataúlfo una residencia visigoda permanente en la Galia, así como una cantidad anual de trigo, a cambio de hacer frente al usurpador Jovino. El rey visigodo en el 413 mataba a Sebastián (hermano y corregente de Jovino) y, aunque Jovino huyó para salvar su vida, acabó sitiado en Valence, donde finalmente fue capturado y llevado a Narbona, siendo ejecutado por el gobernador de la Galia Postumo Dardano.
Al poco tiempo se sublevó Heracliano el Africano autoproclamandose emperador, quedando suspendidos los envíos de trigo a Roma, con lo que los visigodos de Ataúlfo no pudieron recibir lo prometido. En venganza, Ataúlfo tomó el Puerto de Narbona y casó el 1 de enero de 414 con Gala Placidia. El matrimonio de Placidia fue un revés para Constancio, que aspiraba a casarse con Placidia y entroncar con la familia imperial, bloqueó la llegada de alimentos a los visigodos, viéndose obligados a bajar a la Tarraconense.
El rey visigodo Ataúlfo fue asesinado en el verano del 415, su sucesor Walia acabó por aceptar un tratado con Constancio en el 416, donde se disponía que los visigodos serían asentados como foederati en la Aquitania Secunda, recibiendo una cantidad fija de trigo al año; en contraprestación, Gala Placidia regresaba a Italia y se comprometían a atacar a vándalos y alanos en Hispania.
En el 417 Constancio casaba con Gala Placidia por orden de Honorio, a pesar del rechazo de ésta. En el 421 el emperador Honorio designó a Constancio III como coemperador. El nombramiento nunca fue reconocido por el emperador oriental Teodosio II, viendo amenazada su posición. Constancio III formó un ejército para combatir a Teodosio II, aunque su repentina muerte el 2 de septiembre del 421 evitó el enfrentamiento.
De su descendencia con Gala Placidia quedaron dos hijos: Valentiniano (futuro emperador Valentiniano III) y Honoria (prometida al reino huno Atila).