Sólido (455-456) 100.000 euros Marco Mecilio Esparco Avito, emperador romano de Occidente (455-456), destacó en la corte del emperador romano Honorio y en la corte del rey visigodo Teodorico I.
El emperador Valentiniano III en el 439 le nombró Prefecto de las Galias. Durante el gobierno de Petronio Máximo alcanzó el rango de Magister Militum Praesentalis, siendo enviado a Tolosa en misión diplomática ante el rey visigodo Teodorico II para que apoyase su gobierno.
Estando Avito en la corte visigoda, el rey de los vándalos Genserico saqueó Roma y Petronio Máximo fue asesinado. Con el apoyo de Teodorico II, Avito asumió el trono imperial y el 9 de julio del 455 fue proclamado emperador por los soldados, entrando en Roma. Inicialmente continuó en las Galias, llegando a trasladar todo el personal de la Ceca de Rávena a la de Arelate.
El emperador Avito, con el apoyo de la nobleza galo-romana y de los visigodos, el reconocimiento del emperador romano de Oriente Marciano, nunca fue completamente aceptado por el pueblo. Su consolidación como emperador se veía dificultada por el bloqueo naval que los vándalos sometían a Roma, los comandantes de la armada Mayoriano y Ricimero, y el Senado que le veían como extranjero. Ante estas circunstancias, se trasladó a Roma.
El emperador Avito envió embajadores a la corte de Genserico tratando de acabar con el bloqueo naval, recordando el foedus firmado en el 442 y la elección de Máximo, que no era de la familia teodosiana. La misión diplomática fue rechazada y, con el rey visigodo Teodorico II luchando en Hispania contra los suevos que habían invadido la Tarraconense, Avito se encontró impotente para hacer frente a la invasión de los vándalos y a la hambruna que se había generado.
El hambre de Roma lo forzó a disolver su guardia personal de mercenarios godos, teniendo que destrozar varias estatuas de bronce para pagar salarios.
Los comandantes Flavio Ricimero (cristiano arriano, hijo del príncipe suevo Requila y nieto del rey visigodo Walia) y Flavio Julio Valerio Mayoriano consiguieron vencer a los vándalos en las aguas de Cerdeña y en Agrigento (Sicilia).
Tras la victoria, aprovechando la tensión acumulada en Roma, con el apoyo del Senado, depusieron a Avito, que no podía esperar ayuda del rey visigodo Teodorico II ni del emperador Marciano. No obstante, fue capaz de reunir tropas galas para hacerles frente, aunque fue derrotado en la llanura del Pó (próxima a Piacenza) el 18 de octubre del 456.
El emperador Avito fue capturado, se le perdonó la vida, obligándolo a tomar los hábitos, se convirtió en obispo de Piacenza. Su muerte no esta clara.
Después de un interregno de casi seis meses, Flavio Ricimero no podía proclamarse emperador porque era arriano y nunca hubiera sido aceptado, se proclamó emperador Flavio Julio Valerio Mayoriano.