Sólido (457-461) 26.000 euros Julio Valerio Mayoriano, emperador romano de Occidente (457-461), magister militum (comandante en jefe tropas militares) gracias al apoyo de León I (emperador de Oriente) bajo los reinados de los emperadores de Occidente Petronio Máximo Augusto (455) y Eparquio Avito (455-456). Tras el derrocamiento de Avito, Mayoriano fue aupado al trono imperial con la aquiescencia de su protector, el emperador de Oriente León I y del poderoso Prefecto del Pretorio, Flavio Ricimero.
En el 457, el rey visigodo Teodorico II no reconoció al mandatario Mayoriano impuesto por Ricimero, intentando expandir el reino de Tolosa hacia el norte. Mayoriano, general de las legiones romanas, venció a las tropas godas, conquistando la ciudad de Arlés, firmando un tratado de paz que duraría tres años. Lo mismo hizo posteriormente con los suevos y burgundios.
Durante su reino, Mayoriano demostró tener facultades administrativas y militares, se dedicó a restaurar el gobierno e intentó recuperar los territorios perdidos en manos de diferentes pueblos germánicos, instalados en el Imperio Occidental.
Debido a las innumerables incursiones y racias destructivas de los vándalos, a cargo de Genserico, el emperador Mayoriano se desplazó personalmente a Hispania en el 461, con el propósito de emplear la gran flota que había reunido en Cartagena. Después de que fueran rechazadas todas las ofertas de paz del rey vándalo, Genserico logró sorprender y destruir a la flota con la ayuda de oficiales romanos traidores.
La derrota representó para Mayoriano su final como emperador. De regreso a Roma fue obligado a abdicar. Murió asesinado cinco días más tarde, el 7 de agosto del 461, a manos del dueño del Imperio Romano de Occidente, Ricimero, quien puso en su puesto a Libio Severo.