Tremís, Roma (467 - 472)   Procopio Antemio

Roma Imperial 

Tremís, Roma (467-472). Procopio Antemio, emperador romano de Occidente entre (467-472), durante su mandato intentó hacer frente a dos importantes enfrentamientos militares: los visigodos que con Eurico dominaban a ambos lados de los Pirineos y los vándalos que con Genserico tenían el control del norte de África -  Portal Fuenterrebollo
Tremís, Roma (467-472)          2000 euros
El Tremís era una moneda de oro creada por Magno Clemente Máximo (usurpador hispano-romano que gobernó en la parte occidental del Imperio) en el 385, con valor de un tercio de sólido, muy considerada en todo el Imperio Romano, fue utilizada por los visigodos en Hispania.

Procopio Antemio, emperador romano de Occidente entre (467-472), durante su mandato intentó hacer frente a dos importantes enfrentamientos militares: los visigodos que con Eurico dominaban a ambos lados de los Pirineos y los vándalos que con Genserico tenían el control del norte de África.

Tras el largo interregno fue coronado emperador por León I (emperador de Oriente), comenzó con muchas expectativas, casado con Marcia Eufemia (hija Flavio Ricimero, gobernante de facto del Imperio). Contó con la alianza del general de Iliria y el apoyo de Riotamo con su ejército romano-británico para enfrentarse al rey visigodo Eurico, que termino anexionándose numerosas ciudades galas que permanecían bajo el dominio romano.

Por otra parte, en el 468, aliado con el emperador León I, emprendió una campaña contra los vándalos que dominaban el norte de África y amenazaban constantemente al comercio marítimo romano en el Mediterráneo. Fueron nombrados comandantes el general de oriente Basilisco y el patricio occidental Marcelino. En el enfrentamiento, el rey Genserico destruyo la flota del general Basilisco ante Cartago. Al año siguiente el patricio Marcelino fue asesinado en Sicilia.

Después del desastre militar, el emperador Antemio enfermó gravemente y, creyendo que todo era fruto de brujería, emprendió acciones contra personalidades destacadas del Imperio. El Magister Militum Flavio Racimero comenzó una oposición armada desde Milán contra el emperador, que se saldo cinco meses después con la conquista de Roma y la captura y ejecución de Antemio. Le sucedió como emperador Anicio Olibrio.

Portal Fuenterrebollo
Inicio 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo