Sólido, Constantinopla 607-610                                Flavio Nicéforo Focas Augusto

Roma Imperial 

Sólido (607-609). Flavio Nicéforo Focas Augusto, emperador (602-610) del Imperio Romano de Oriente, arrebató el poder al emperador Flavio Mauricio Tiberio y tras una guerra civil fue destronado por Flavio Heraclio Augusto - Portal Fuenterrebollo
Sólido, Constantinopla 607-610                              400 euros

Flavio Nicéforo Focas Augusto, emperador (602-610) del Imperio Romano de Oriente, arrebató el poder al emperador Flavio Mauricio Tiberio y tras una guerra civil fue destronado por Flavio Heraclio Augusto.

En el 602 el emperador Mauricio ordenó al ejército de los Balcanes, en campaña contra los ávaros, que pasara el invierno al norte del Danubio en una zona desprotegida. Esta circunstancia, añadida al gran malestar que había en las legiones por las reformas introducidas, provoco que el ejército al mando de Focas se rebelase y marchara hacia la capital. Mauricio con un poder desvanecido, abdicó y huyo de la ciudad, terminando asesinado junto a sus cinco hijos. La ciudad de Constantinopla aclamó a Focas como emperador, confiriendo a su mujer Leontia la dignidad de Augusta.

Con el emperador Focas, los bizantinos dominaban la ciudad de Roma, manteniendo excelentes relaciones con la Iglesia. En este sentido, cedió al Papa Bonifacio IV el Panteón de Agripa para su uso como Iglesia, que lo dedicó a todos los Santos Mártires. En agradecimiento, también como una muestra de gratitud por parte de Smaragdus, en deuda con el emperador por ocupar su posición de poder en Rávena, se erigió en el Foro Romano una estatua dorada encima de la rededicada 'Columna de Focas', que presentaba una nueva inscripción en su base en honor al emperador bizantino. El monumento fue posteriormente reciclado para sostener una estatua dedicada a Diocleciano, la inscripción original fue borrada para dar lugar a la nueva.

Durante este periodo las fronteras del Imperio Bizantino comenzaron a desmoronarse. El rey persa Cosroes II, en deuda con el emperador Mauricio por ayudarle a llegar al trono, rompía el tratado de Paz con el Imperio Bizantino, recibía falsamente a una persona con el nombre de Teodosio que representaba al hijo de Mauricio, ejecutando su coronación y exigiendo que los bizantinos lo aceptasen como emperador. Marchó sobre Edesa en auxilio del general bizantino Narsés que, no reconociendo a Focas como emperador, era asediado por tropas imperiales. La expedición del rey persa Cosroes II fue una guerra de desgaste, por el 607 avanzó el dominio persa hasta el río Éufrates.
Finalmente, Cosroes II terminaría visitando Constantinopla con engaños y fue ejecutado.

En el 608, el Exarca de Cartago (procónsul que gobernaba África o Cartago, provincia sustraída de la autoridad central en Constantinopla) con su hijo, ambos de nombre Heraclio, comenzaron una revuelta contra Focas, acuñando monedas donde aparecían los dos con atributos consulares (no imperiales). El emperador Focas respondió con ejecuciones.
Un sobrino de Heraclio 'El Viejo', Nicetas dirigió por tierra una invasión en Egipto, mientras que Heraclio 'El Joven' navegaba hacia el oeste con otro ejército por Sicilia y Chipre.
El comienzo de la guerra civil y la inoportuna campaña para convertir por la fuerza a los judíos, originó fuertes disturbios en Siria y Palestina. En Antioquía la revuelta judía terminó con la vida de su patriarca Anastasio.

De otra parte, Focas envió a su general Bonosus a reconquistar Egipto, donde fue derrotado por Nicetas tras duros combates. Los persas se aprovecharon del conflicto ocupando gran partes de las provincias orientales penetrando en Anatolia.
Ante la llegada de Heraclio 'El Joven' a las proximidades de Constantinopla en el 610, gran parte del ejército leal a Focas huyó o desertó. Heraclio fue proclamado emperador, mientras que Focas fue capturado y decapitado.

Sólido, Constantinopla 607-610. Flavio Nicéforo Focas Augusto, emperador (602-610) del Imperio Romano de Oriente, arrebató el poder al emperador Flavio Mauricio Tiberio y tras una guerra civil fue destronado por Flavio Heraclio Augusto - Portal Fuenterrebollo
Sólido, Constantinopla 607-610                              1.600 euros

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo

Monedas Españolas - Portal Fuenterrebollo

Monedas Romanas - Portal Fuenterrebollo

Real Ingenio Segovia - Portal Fuenterrebollo

Cuéllar Medieval - Portal Fuenterrebollo

Cartuja Santa María de Miraflores, Burgos - Portal Fuenterrebollo

Cauca Romana y Medieval - Portal Fuenterrebollo

Castillo de la Mota, Medina del Campo - Portal Fuenterrebollo

 

Portal Fuenterrebollo
Inicio