Sólido (610 - 641)   Flavio Heraclio Augusto

Roma Imperial 

Sólido (610-641). Flavio Heraclio Augusto, emperador bizantino (610-641), hijo del Exarca de África Heraclio 'El Viejo', llegó al poder cuando su padre lideró una revuelta contra el emperador Focas. Introdujo el griego como lengua oficial del Imperio Romano de Oriente, abandonando definitivamente el latín -  Portal FuenterrebolloSólido (610-641)          (300 euros)

Flavio Heraclio Augusto, emperador bizantino (610-641), hijo del Exarca de África Heraclio 'El Viejo', llegó al poder cuando su padre lideró una revuelta contra el emperador Focas. Su mandato estuvo inmerso en diversas campañas militares. Introdujo el griego como lengua oficial del Imperio Romano de Oriente, abandonando definitivamente el latín.

En el 610 hizo frente a los sasánidas, que amenazaban las fronteras del Imperio desde el 602. Los primeros enfrentamientos con los persas supusieron derrotas para el ejército bizantino, los sasánidas lograron penetrar hasta el Bósforo, aunque los bizantinos consiguieron evitar su entrada en Constantinopla protegida por sus grandes murallas.

Posteriormente, emprendió una serie de reformas militares para reconstruir y fortalecer el ejército bizantino, logrando expulsar a los persas de Asia Menor y entrar en su territorio. En el 627 obtiene la derrota definitiva de los persas en la batalla de Nínive. El rey persa Cosroes II terminó asesinado y se restauró la paz entre los dos imperios.
Al poco tiempo sobrevino la expansión musulmana, que conquistó rápidamente al debilitado imperio persa. En el 634 invadieron la provincia de Siria, derrotando al general Teodoro, después conquistaron Mesopotamia, Armenia y Egipto.

Heraclio se preocupó de la conversión de los pueblos que emigraban a la Península Balcánica, el Papa Juan IV envió misioneros y profesores cristianos a Dalmacia (nueva provincia croata que profesaba el paganismo eslavo). Involucrando a la Iglesia de Oriente, intentó reparar el Cisma en la Iglesia, con una doctrina conocida como monotelismo (admitía en Jesucristo dos naturalezas, la humana y la divina, y una única voluntad), proceso que fue rechazado por todas las partes de la disputa.

Le sucedieron su hijo primogénito Constantino III Heraclio, tenido con su primera esposa Eudocia, y Heracleonas o Heraclio II, habido con su segunda esposa y sobrina Martina, gobernando conjuntamente con su madre la emperatriz Martina.

Portal Fuenterrebollo
Inicio 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo