Sólido (641-688) (300 euros) Constante II, emperador bizantino (641-668), hijo del emperador Constantino III (641) y nieto del emperador Heraclio (610-641), periodo donde el Imperio ve retroceder sus fronteras, soportando el ataque de los árabes. En pocos años habían arrebatado las provincias de Siria, Palestina y Mesopotamia, entre (641-642) conquistan Egipto. Mientras alcanzaba la mayoría de edad, el poder se encontraba en manos del Senado. A partir de 649 el Califato árabe comenzó a atacar las islas mediterráneas del Imperio Bizantino, terminando con el control de Chipre. En el 655 acaban con la invulnerabilidad de la flota bizantina, dirigida por Constante II, al ser derrotada por los árabes en la batalla de Finike. La ofensiva árabe se detuvo en 656 con la muerte del Califa Utmán, abriéndose un periodo de guerras civiles entre los musulmanes. En el 658, Constante II envía una expedición militar contra las tribus eslavas que pretendían entrar en la Península por los Balcanes, obteniendo una victoria en el río Danubio. Constante II estuvo en conflicto con el Papa al mantener vigente la doctrina monotelista, su abuelo el emperador Heraclio había impuesto el monotelismo (en Jesucristo hay dos naturalezas, la humana y la divina, y una única voluntad). Para finalizar las discusiones, en el 648 promulgó el Edicto de Typos, prohibiendo la discusión sobre la naturaleza de Jesucristo. La promulgación del Edicto provocó dos rebeliones en las provincias bizantinas de África e Italia, que fueron reprimidas por el emperador, la rebelión en Italia contó con el apoyo del Pontífice Martín I. Entre (661-662) se trasladó a Roma, enfrentándose con los longobardos que dominaban el norte de la península de Italia, derrotado por ellos, tuvo que abandonar Italia para establecerse en Siracusa (Sicilia), trasladando la capital del Imperio. Con el fin de evitar problemas sucesorios, asesinó a su hermano Teodosio y designó coemperadores a sus hijos Constantino, Heraclio y Tiberio. En 668 terminó asesinado por un sirviente. Tras un paréntesis, del usurpador Mececio, le sucedió su hijo Constantino (emperador Constantino IV), que trasladó la capital del Imperio a Constantinopla.
|