Sólido, Constantinopla (698 - 705)          Apsimar 'Tiberio III'

Roma Imperial 

Sólido, Constantinopla (698-705). Apsimar, emperador Tiberio III (698-705) de Bizancio,  consideró a África una provincia perdida. En el 701 obtuvo algunas victorias contra los omeyas de Abd al-Malik en una incursión en Siria y repelió a los árabes en Cilicia entre (702-704) -  Portal Fuenterrebollo
Sólido, Constantinopla (698-705)          1.500 euros

Justiniano II, emperador de los romanos en dos periodos (685-695) y (705-711), en el periodo intermedio el poder quedó en manos de dos generales (Leoncio y Tiberio III).
Era hijo del emperador Constantino IV, que queriendo asegurar el trono de su hijo hizo mutilar a sus hermanos Heraclio y Tiberio.

Justiniano era cruel y despótico, tras un primer periodo mandato (685-695) fue mutilado y exiliado. En el 695 el pueblo se amotinó cansado por su dura política fiscal y se proclamó emperador al general Leoncio, que se encontraba encarcelado al ser derrotado por los árabes en Sebastopolis.

Leoncio ordenó amputar la nariz a Justiniano II y lo desterró a la colonia de Querson (Crimea). Su mandato de emperador (695-698) fue impopular. Los árabes entre (697-698) conquistaron el norte de África, la flota bizantina derrotada, que fue enviada a defender la provincia, proclamó emperador a su comandante Apsimar.
Al regresar la flota depuso a Leoncio y Apsimar (con el nombre de Tiberio III) le sustituyó como emperador. Leoncio fue mutilado y encerrado en un convento, en el 705 sería ejecutado por Justiniano II.

El emperador bizantino Tiberio III (698-705) consideró a África una provincia perdida. En el 701 obtuvo algunas victorias contra los omeyas de Abd al-Malik en una incursión en Siria y repelió a los árabes en Cilicia entre (702-704).
En el 704, el antiguo emperador Justiniano II logró escapar de su exilio en Querson (Crimea) y consiguió el apoyo de los búlgaros para recuperar el trono.

En 705, Justiniano II, con ayuda de algunos partidarios, se infiltró en las murallas de Constantinopla, capturando y ejecutando a Tiberio III, junto con su predecesor Leoncio.
Durante los años (705-711), Justiniano compartió el trono con su esposa Teodora, instaurando un terror sistemático, todos sus opositores y sospechosos de serlo fueron perseguidos y ejecutados. Se olvidó de defender las fronteras del Imperio Bizantino, mientras que los árabes entre (710-711) hacían incursiones a Cilicia ocupando varias fortalezas, llegando hasta Crisópolis. Durante este periodo enviaba una expedición militar para exterminar la población de Querson (lugar de su exilio), el ejército y la flota imperial se rebelaron proclamando emperador al oficial armenio al mando Filípico Bardanes.
Cuando Justiniano II regresaba desde Armenia a la ciudad de Damatrys (Bitinia) fue arrestado y ejecutado.

Portal Fuenterrebollo
Inicio 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo