 Sólido, Constantinopla (742-743) 100.000 euros En el anverso, Artabasdo, busto del emperador bizantino (742-743), con la cruz patriarcal en su mano derecha. En el Reverso, busto de Nicéforo con la cruz patriarcal en su mano derecha. Artabasdo proporcionó una extraordinaria ayuda a León III 'El Isauro' cuando se sublevó y se convirtió emperador en 717.
El Papa Gregorio II se oponía a la política iconoclasta de León III. En 731 su sucesor, el Papa Gregorio III, reprobó la política iconoclasta en un Concilio en Roma. A raíz de estos acontecimientos, la Italia central se desgajó del Imperio bizantino, poniéndose al lado del Papa y de Occidente. Mientras que la Italia meridional seguía bajo la dominación bizantina.
Con la entronización bizantina de Constantino V Coprónimo (741-775), hijo y sucesor de León III, se emprendió una resuelta política iconoclasta en el Imperio, donde las provincias europeas practicaban el culto a las imágenes, mientras que Asia Menor contaba con muchos iconoclastas. En 742, Artabasdo, cuñado de Constantino, capitaneaba un levantamiento en pro de las imágenes, haciéndose con el poder de Constantinopla con la ayuda de la poderosa corriente iconódula (defensores de la veneración de las imágenes) y de los themas de Opsikion y Armenia. El emperador Constantino V tuvo que refugiarse en las montañas de Isauria. En 743, Constantino V, con la ayuda del ejército bizantino asiático y los themas de Anatolia y Tracia, derrotó y ejecutó a Artabasdo. |