Sólido (751-775) (2000 euros) Constantino V, emperador bizantino (741-775), hijo del emperador León III, de la dinastía isáurica, fue asociado al poder por su padre en el 720, le sucedió el 19 de abril de 741, aunque tuvo que conquistar el trono al usurpador Artabasdo (741-743). Después del Concilio de Hiereia (754) persiguió a los iconódulos e hizo matar a Constantino, patriarca de Constantinopla.
Al poco tiempo de acceder al trono se enfrentó en Anatolia al califa omeya Hisham ibn Abd al-Malik, siendo derrotado al ser atacado por sorpresa por su cuñado Artabasdo, que tenía la ayuda de la poderosa facción iconódula (defensores de la veneración de las imágenes) y los themas de Opsicio y Armenia.
Constantino V se refugió en las montañas de Isauria y, con el apoyo de los themas de Anatolia y Tracia, en el 743 consiguió derrotar y ejecutar a Artabasdo. Constantino V se convirtió en un iconoclasta más ferviente que su padre León III.
Constantino V se encargó de mejorar la defensa del Imperio, reorganizó los themas (divisiones administrativas) en distritos más pequeños y creó nuevas divisiones en el ejército (tagmata).
En el 746, aprovechando la inestabilidad del Califato Omeya con Marwan II (último gobernante omeya en Damasco), invadió Siria y ocupó Germanicea (ciudad natal de León III).
En el 752 dirigió otra expedición contra el nuevo califa Abasí As-Saffah, conquistando Teodosiópolis y Metilene (actual Malatya).
El kan búlgaro Kormisosh, en la frontera septentrional del Imperio bizantino, comenzó a realizar incursiones en Tracia, preocupado con su mayor defensa al establecerse armenios y sirios cristianos. Consiguió llegar hasta la Muralla de Anastasio (fortificación que unía el mar Negro con el mar de Mármara, a lo largo de cuarenta kilómetros), donde fue derrotado por Constantino. El Imperio bizantino comenzó una serie de enfrentamientos exitosos contra los búlgaros, siendo la victoria más importante la de Marcelae (756) contra el kan Vinekh (sucesor de Kormisosh).
En el 759 el emperador Constantino V desplegó un ejército enorme contra Bulgaria, mientras que el kan Vinekh había cortado varios pasos de las montañas. Cuando los bizantinos llegaron al Paso Rishki fueron emboscados y derrotados. El kan búlgaro en lugar de aprovechar la oportunidad para avanzar sobre territorio bizantino se encargó de entablar negociaciones de paz.
El acto fue muy impopular entre los nobles búlgaros, que terminaron asesinando a Vinekh en el 761.
En el 763, Constantino V se trasladó a Anquialo con una flota de ochocientos buques y casi diez mil soldados de caballería e infantería, obteniendo una gran victoria sobre los búlgaros.
Los continuos enfrentamientos en las fronteras este y norte del Imperio provocaron que Constantino V no pudiera reaccionar frente a la creciente extensión de los francos y la mayor independencia del Papa. En el 751 los lombardos se hacían con Rávena, pasando después a pertenecer a los recién creados Estados Pontificios, y poniendo fin al dominio bizantino en Italia central. Nacía el germen de la creación del Sacro Imperio Romano Germánico.
Constantino V murió en septiembre del 775, cuando preparaba una nueva campaña contra los búlgaros. Le sucedió en el trono su hijo León IV 'El Jázaro'