Sólido (830-840) (600 euros)Teófilo, emperador bizantino (829-842), segundo emperador de la dinastía frigia, hijo de Miguel II, con una extraordinaria educación. Debido a la influencia de su profesor Juan 'El Gramático' fue un profundo conocedor del arte árabe, con una postura hostil ante las imágenes. Publicó un Edicto (832) prohibiendo el uso y adoración de iconos. Su mandato transcurrió en la época del último auge del movimiento iconoclasta, con una gran influencia de la cultura árabe.
Cuando ascendió al trono imperial tuvo que combatir a los califas de Bagdad al dar asilo a refugiados persas, entre ellos a Teófobo, que tras convertirse al cristianismo, casó con su hermana Elena y fue uno de los generales del Imperio.
Durante su mandato las finanzas del imperio bizantino fueron satisfactorias, con una eficiente administración. Dedicó grandes cantidades de dinero a la construcción, el comercio y la industria. Reforzó las murallas de Constantinopla y construyó un hospital que permaneció hasta el fina del Imperio bizantino.
El ejército bizantino en 837 tuvo varios éxitos contra los turcos, tomó las ciudades de Samosata (en el margen derecho del río Éufrates), Arsamosata y Zapetra. El califa abasí Abu Ishaq al-Mu'tasim ibn Harun reaccionó formando un gran ejército, mientras que una avanzada del ejército árabe derrotaba al ejército bizantino dirigido por Teófilo en Dasymon, otra avanzada penetraba en Amorium, cuna de la dinastía frigia.
El 23 de septiembre de 838, tras una valerosa resistencia bizantina, a causa de una traición interna, Amorium cayó en manos del califa al-Mu'tasim. La iudad fue arrasada, los habitantes fueron ejecutados o vendidos como esclavos.
El emperador Teófilo no pudo recuperarse del golpe recibido, su salud fue empeorando y murió a comienzos de 842.
De su matrimonio con Teodora tuvo varios hijos, entre ellos, Constantino que fue co-emperador (833-835), Miguel III que fue su sucesor en el trono, María casada con el césar Alejo Mouseles y Therkla que fue amante del emperador Basilio I.
Miguel III fue nombrado emperador a los tres años, ejerciendo la regencia su madre Teodora, que al contrario de Teófilo era iconódula y tras un sínodo en el 843 restauró el culto a las imágenes. Después de su muerte, tras los últimos ocho años de su vida en un convento de Santa Eufrosinia, fue beatificada como santa por la Iglesia Ortodoxa.