Sólido (830 - 840)     Teófilo

Roma Imperial 

Sólido (830-840). Teófilo, emperador bizantino (829-842), segundo emperador de la dinastía frigia, hijo de Miguel II, con una extraordinaria educación. Debido a la influencia de su profesor Juan 'El Gramático' fue un profundo conocedor del arte árabe, con una postura hostil ante las imágenes.  Publicó un Edicto (832) prohibiendo el uso y adoración de iconos. Su mandato transcurrió en la época del último auge del movimiento iconoclasta, con una gran influencia de la cultura árabe -  Portal FuenterrebolloSólido (830-840)          (600 euros)

Teófilo, emperador bizantino (829-842), segundo emperador de la dinastía frigia, hijo de Miguel II, con una extraordinaria educación. Debido a la influencia de su profesor Juan 'El Gramático' fue un profundo conocedor del arte árabe, con una postura hostil ante las imágenes. Publicó un Edicto (832) prohibiendo el uso y adoración de iconos. Su mandato transcurrió en la época del último auge del movimiento iconoclasta, con una gran influencia de la cultura árabe.

Cuando ascendió al trono imperial tuvo que combatir a los califas de Bagdad al dar asilo a refugiados persas, entre ellos a Teófobo, que tras convertirse al cristianismo, casó con su hermana Elena y fue uno de los generales del Imperio.

Durante su mandato las finanzas del imperio bizantino fueron satisfactorias, con una eficiente administración. Dedicó grandes cantidades de dinero a la construcción, el comercio y la industria. Reforzó las murallas de Constantinopla y construyó un hospital que permaneció hasta el fina del Imperio bizantino.

El ejército bizantino en 837 tuvo varios éxitos contra los turcos, tomó las ciudades de Samosata (en el margen derecho del río Éufrates), Arsamosata y Zapetra. El califa abasí Abu Ishaq al-Mu'tasim ibn Harun reaccionó formando un gran ejército, mientras que una avanzada del ejército árabe derrotaba al ejército bizantino dirigido por Teófilo en Dasymon, otra avanzada penetraba en Amorium, cuna de la dinastía frigia.
El 23 de septiembre de 838, tras una valerosa resistencia bizantina, a causa de una traición interna, Amorium cayó en manos del califa al-Mu'tasim. La iudad fue arrasada, los habitantes fueron ejecutados o vendidos como esclavos.

El emperador Teófilo no pudo recuperarse del golpe recibido, su salud fue empeorando y murió a comienzos de 842.

De su matrimonio con Teodora tuvo varios hijos, entre ellos, Constantino que fue co-emperador (833-835), Miguel III que fue su sucesor en el trono, María casada con el césar Alejo Mouseles y Therkla que fue amante del emperador Basilio I.

Miguel III fue nombrado emperador a los tres años, ejerciendo la regencia su madre Teodora, que al contrario de Teófilo era iconódula y tras un sínodo en el 843 restauró el culto a las imágenes. Después de su muerte, tras los últimos ocho años de su vida en un convento de Santa Eufrosinia, fue beatificada como santa por la Iglesia Ortodoxa.

Portal Fuenterrebollo
Inicio 

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879), por su labor en el campo de batalla, en especial, en la Primera Guerra Carlista, ostentó los títulos de Príncipe de Vergara y Duque de la Victoria. Fue Virrey de Navarra (1836) - Portal Fuenterrebollo

Francisco Serrano y Domínguez 'Duque de la Torre' (1810-1885), militar y político, Regente, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Juan Prim y Prats 'Conde de Reus' (1814-1870), militar y político liberal, participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, Presidente del Consejo de Ministros, tras la revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes, participó en la designación de Amadeo I como Rey de España -  Portal Fuenterrebollo

Estanislao Figueras y Moragas (1819-1882), primer Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya (1873)  - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pi y Margall (1824-1901), político, filósofo, jurista y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (1825-1903), ingeniero de caminos y político, miembro del progresista Partido Liberal, varias veces Presidente del Consejo de Ministros entre (1870-1902) - Portal Fuenterrebollo

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), político e historiador, Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX - Portal Fuenterrebollo

Arsenio Martínez-Campos Antón (1831-1900), militar y político español, participó en la Guerra de África y en la expedición contra Méjico bajo las órdenes del general Juan Prim, autor  del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica  española -  Portal Fuenterrebollo

Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899), político y escritor, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española - Portal Fuenterrebollo

Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), político, diputado de Cortes, Ministro de Fomento, de Gracia, y de Justicia durante el Gobierno Provisional (1868), Jefe del Gobierno con Amadeo I - Portal Fuenterrebollo

Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913), literato y político, Ministro de Ultramar y Hacienda con Alfonso XII, Ministro de Gobernación en la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, Ministro de Estado y de Fomento. Durante el reinado de Alfonso XIII fue Ministro de Gobernación, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente del Congreso de los Diputados de España  - Portal Fuenterrebollo

Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), político, filósofo, catedrático de la Universidad de Madrid, inspiró la Institución Libre de Enseñanza, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española (1873) - Portal Fuenterrebollo

Amadeo Fernando María de Saboya (1845-1890), Rey de España (1870-1873) con el nombre de Amadeo I, su reinado no pudo solucionar  la crisis del conflicto independentista de Cuba (iniciado en 1868), tuvo una nueva Guerra Carlista -  Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Egipto - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo