|
|
Testamento Carlos V |
Fernando I (1503-1564) |
|
|
Fernando I de Habsburgo (1503-1564), Archiduque de Austria, Rey de los Romanos, Rey de Bohemia y Hungría, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Hijo de Juana I de Castilla y de Felipe I 'El Hermoso', nieto de los Reyes Católicos y del emperador romano germánico Maximiliano I de Habsburgo y de María de Borgoña. |
|
|
Fernando representó al emperador Carlos V en los asuntos alemanes, en las Dietas Imperiales y como presidente del Consejo de Gobierno Imperial (Reichsregiment, abolido en 1525). |
Entre (1546-1547) combatió con Carlos V a la Liga de Esmalcalda - Carlos V se alió con el Papa Pablo III contra la liga de los príncipes protestantes, siendo derrotados en la batalla de Mühlberg (24 de abril de 1547). A pesar de ello, los príncipes protestantes continuaron su lucha defendiendo la Reforma Luterana hasta la Paz de Augsburgo (25 de septiembre de 1555) -. |
El Duque Mauricio de Sajonia, que se mantuvo al lado del bando católico (disposiciones del Concilio de Trento) en el comienzo de la Guerra de Esmalcalda (1546), cambió de posición al recibir el encargo de someter a la ciudad luterana de Magdeburgo (1550), aprovechando el dinero de la Dieta formó un ejército personal y se alió con la Liga de Königsberg (liderada por el Duque de Hesse y el Margrave de Branderburdo) - que financiaba el rey francés Enrique II a cambio de la reconquista de las ciudades de Cambrai, Toul, Metz y Verdun -. En mayo de 1550, Mauricio de Sajonia había tomado la ciudad de Tirol avanzando hacia Innsbruck (ciudad imperial). El emperador Carlos V se ve sorprendido y forma un ejército para recuperar las plazas ocupadas y romper la alianza de la Liga con el rey francés. |
Fernando I de Baviera y Hungría, en abril de 1552 contribuyó al arreglo del conflicto con el Príncipe-Elector Mauricio de Sajonia en Linz, y a la Paz de Passau (junio-julio de 1552) por la que rompía su alianza con Enrique II de Francia consiguiendo mayor libertad religiosa. Los príncipes alemanes que no aceptaron el armisticio de Passau se enfrentaron a Mauricio de Sajonia. La Paz de Passau fue el preludio de la Paz de Augsburgo (25 de septiembre de 1555) que resolvía el conflicto iniciado por la Reforma Protestante. |
Después de la abdicación de Carlos V, quien lo designó en su lugar, antes de morir su hermano, fue ratificado como Emperador electo del Sacro Imperio Romano Germánico (24 de marzo de 1558). Siendo emperador impulsó la vigencia de la Paz de Augsburgo. |
|
|
En política interior reformó el sistema monetario, creó un Consejo de Corte (1522) para centralizar la administración y un Consejo de Guerra (1556) y reorganizó la elección imperial de su hijo Maximiliano II.
|
|
|
El Sacro Imperio (Sacrum Romanum Imperium) era la unión política de un conjunto de Estados de Europa Central, con origen en Carlos I 'El Grande', conocido como Carlomagno, al ser coronado Emperador Augusto (25 de diciembre de 800) por el Papa León III y hasta su disolución en 1806 por Napoleón I. |
La denominación del Sacro Imperio fue variando con el tiempo, desde Carlomagno hasta Otón I 'El Grande' se utilizó el título de Emperador Augusto (800-973), el término de Emperador Romano comienza con Otón II 'El Sanguinario' (973-983), durante el reinado de Federico I 'Barbarroja' comienza a utilizarse el término Sacro Imperio (1157). El término Sacro Imperio Romano Germánico comenzó a utilizarse a partir de 1254. |
Dinastía |
Emperadores Sacro Imperio |
|
Carolingia |
Carlos I 'Carlomagno' (800-814) |
|
Carolingia |
Luís I 'El Piadoso' (813 y 816-833) |
|
Carolingia |
Luís I 'El Piadoso' (834-840) |
|
Carolingia |
Lotario I (817 y 823 - 840) |
|
Carolingia |
Luís II 'El Joven' (850-875) |
|
Carolingia |
Carlos II 'El Calvo' (875-877) |
|
Carolingia |
Carlos III 'El Gordo' (881-887) |
|
Carolingia |
Guido de Spoleto 'Guido III' (891-894) |
|
Carolingia |
Lamberto de Spoleto (892-898) |
|
Carolingia |
Arnulfo de Carintia (896-899) |
|
Carolingia |
Luís III 'El Ciego' (901-905) |
|
Carolingia |
Berengario de Friuli (915-924) |
|
Sajona |
Otón I (962-973) |
|
Sajona |
Otón II 'El Sanguinario' (967-983) |
|
Sajona |
Otón III (983-1002) |
|
Sajona |
Enrique II (1014-1024) |
|
Salia |
Conrado II (1027-1039) |
|
Salia |
Enrique III 'El Negro' (1046-1056) |
|
Salia |
Enrique IV (1084-1105) |
|
Salia |
Enrique V (1111-1125) |
|
Supplinburgo |
Lotario II (1133-1137) |
|
Hohenstaufen |
Federico I 'Barbarroja' (1155-1190) |
|
Hohenstaufen |
Enrique VI (1191-1197) |
|
Güelfa |
Otón IV (1209-1215) |
|
Hohenstaufen |
Federico II (1220-1250) |
|
Luxemburgo |
Enrique VII (1312-1313) |
|
Wittelsbach |
Luís IV (1328-1347) |
|
Luxemburgo |
Carlos IV (1355-1378) |
|
Luxemburgo |
Segismundo (1410-1437) |
|
Habsburgo |
Federico III (1440-1493) |
|
Habsburgo |
Maximiliano I (1508-1519). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Carlos V (1520-1530). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Fernando I (1558-1564). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Maximiliano II (1564-1576). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Rodolfo II (1576-1612). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Matías (1612-1619). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Fernando II (1619-1637). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Fernando III (1637-1657). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Leopoldo I (1658-1705). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
José I (1705-1711). Emperador Electo |
|
Habsburgo |
Carlos VI (1711-1740). Emperador Electo |
|
Wittelsbach |
Carlos VII (1742-1745). Emperador Electo |
|
Lorena |
Francisco I (1745-1765). Emperador Electo |
|
Habsburgo-Lorena |
José II (1765-1790). Emperador Electo |
|
Habsburgo-Lorena |
Leopoldo II (1790-1792). Emperador Electo |
|
Habsburgo-Lorena |
Francisco II (1792-1806). Emperador Electo |
|
|