50 Reales o Cincuentin. Segovia (1609-1620)

Felipe III 

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618

Durante los años (1609 - 1682), reinados de Felipe III y Felipe IV, se acuñaron en el Real Ingenio de Segovia unas piezas excepcionales de unos 76 mm de diámetro y un peso de unos 171,5 gramos, conocidos como 'Cincuentines' con un valor de 50 reales de plata. Estas piezas, siguiendo la Pragmática de la Nueva Estampa (1566), no se encontraban previstas en la legislación monetaria vigente, siendo necesaria la licencia expresa del Rey, autorizando la cantidad de plata para acuñar.
La emisión tenía lugar con motivo de acontecimientos especiales de carácter diplomático o reservado. La emisión más conocida es la de 1623, otorgada por Felipe IV con motivo de la presencia del Príncipe de Gales en Madrid.

Los Cincuentines (50 Reales de plata) son las monedas más grande acuñadas durante el reinado de Felipe III (1598 - 1621), sus ensayadores fueron: Melchor Rodríguez del Castillo (C), Andrés de Pedrera (AR), Esteban de Pedrera (A).

AÑO

CECA - OBSERVACIONES

PRECIO (Pesetas)

1609

SEGOVIA - C

12.000.000

1610

SEGOVIA - C

12.000.000

1613

SEGOVIA - AR en monograma

30.000.000

1614

SEGOVIA - AR en monograma

10.000.000

1617

SEGOVIA - A superada de cruz

20.000.000

1618

SEGOVIA - A superada de cruz

7.000.000

1619

SEGOVIA - A superada de cruz

16.000.000

1620

SEGOVIA - A superada de cruz

5.000.000

50 Reales o CINCUENTIN, Segovia, 1613 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1613

Pieza acuñada en el Real Ingenio de Segovia con motivo de la visita de Felipe III, acompañado del Príncipe de Asturias, la Reina de Francia (Infanta Ana, hija de Felipe III), todos los Infantes (hijos de Felipe III), el Príncipe de Saboya (hijo del Duque de Saboya y la Infanta Micaela, hija de Felipe III), el Duque de Lerma (valido del Rey), y otros miembros de la Corte.

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1617 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1617

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 sobre 7 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 sobre 7

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 sobre 7 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 sobre 7

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1618

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1620 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1620

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1620 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1620

50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1620 - Portal Fuenterrebollo
50 Reales o Cincuentin. Segovia, 1620

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Arte desde la Prehistoria al Bizantino - Portal Fuenterrebollo

Berlín - Portal Fuenterrebollo

Machu Picchu - Portal Fuenterrebollo

Lisboa - Portal Fuenterrebollo

Praga - Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Milán - Portal Fuenterrebollo

Castillo de Neuschwanstein - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Cristóbal Colón, navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias, famoso por descubrir el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492 al llegar a la isla de Guanahaní (en las Islas Bahamas) - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Fernández de Córdoba 'El Gran Capitán' - Portal Fuenterrebollo

Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo, conocido por haver participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pizarro (1478-1541) - Portal Fuenterrebollo

Diego de Almagro (1475-1538) - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Pizarro Alonso (1510-1548) - Portal Fuenterrebollo

Hernán Cortés (1485-1547) - Portal Fuenterrebollo

Vasco Núñez de Balboa (1475-1517) - Portal Fuenterrebollo

Pedro de Valdivia (1497-1553) - Portal Fuenterrebollo

Trujillo (Cáceres), tierra de Pizarro - Portal Fuenterrebollo

Archivo General de Indias (Sevilla) - Portal Fuenterrebollo

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Panteón de Hombres Ilustres de España - Portal Fuenterrebollo

Fotos Antiguas de Madrid en color - Portal Fuenterrebollo

 

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo

Numismática, Portal Fuenterrebollo