|
|
Manual Bonsais |
Adriano VI |
Adriano Florensz, hijo de una familia humilde, nació en Utrecht en 1459. |
En 1515 emigró a Castilla para defender los derechos sucesorios de Carlos I. |
|
El 19 de septiembre de 1517 Carlos I desembarcó en Tazones (Asturias) para hacerse cargo del reino de España. El regente Cardenal Cisneros muere en Roa (Burgos) el 8 de noviembre de 1517, después de haber sido envenenado en Boceguillas (Segovia). En 1517 Adriano Florensz fue designado Cardenal. En 1518 ocupando el puesto de Cisneros, es nombrado Inquisidor General de la Corona de Castilla. ( Retrato Familia Carlos I![]() |
Carlos I para combatir la crisis económica que venía atravesando el reino desde la muerte de Isabel la Católica, elevó los impuestos y colocó en puestos de preferencia a Consejeros flamencos. |
En junio de 1519 se recibe la notificación de la elección de Carlos I como emperador de Alemania.
|
Con la intención de recabar fondos para su coronación, el 31 de marzo de 1519 convoca a las Cortes en Santiago y el 19 de mayo en la Coruña. |
Con la marcha de Carlos I a Alemania, el cardenal Adriano de Utrecht quedó como regente del reino. |
|
Durante la regencia el cardenal Adriano de Utrecht, con la ayuda de la nobleza castellana, tuvo que sofocar la revolución de las Comunidades de Castilla. El movimiento comunero era un intento de que el pueblo fuera gobernado por el pueblo, bajo el único gobierno de la reina Juana. |
![]() Real Sociedad Económica de Amigos del País |
|
El cardenal Adriano de Utrecht, desde marzo de 1521 tiene que enfrentarse a las frecuentes confrontaciones de las Germanías con las tropas imperiales. |
![]() Marcelino de Unceta. Diputación Provincial Zaragoza |
|
En noviembre de 1521, los agermandos acaudillados por Vicente Peris son aplastados definitivamente, reinstalándose la oligarquía tradicional de patricios y caballeros. |
|
A la muerte del pontífice León X, el monarca Carlos I presiona para que el cardenal Adriano de Utrecht sea elegido papa. Adriano de Utrecht es elegido pontífice (1522 - 1523) con el nombre de Adriano VI. Desde el pontificado se distinguió por su austeridad y sencillez. Trató de contener el avance de los turcos, cuando Saladino se apoderó de Rodas, infructuosamente envió cartas a los monarcas cristianos para que ayudaran a los caballeros de San Juan de Rodas. |
Adriano VI formó parte de la Liga contra Francia, constituida por Carlos I, la República de Venecia y Enrique VIII. ![]() |
![]() Juan de la Corte. Museo de Santa Cruz (Toledo) |