Elige Armas

Numismática
Sexenio Revolucionario
Reinado Fernando VII
Radios Antiguas
Los Borgias
Nobeles Economía
Raíces Argentinas
Masonería

Isabel II 

Ramón María Narváez 

Luis José Sartorius 

Leopoldo O'Donnell 

Domingo Dulce y Garay 'Marqués de Castellflorite' (1808 - 1869)

 Domingo Dulce y Garay 'Marqués de Castellflorite' (1808 - 1869)

Nació en 1808 en Soté (Logroño). Ingresó en el ejército a los quince años, y luchó en la Primera Guerra Carlista a las órdenes del general Espartero, donde ascendió a teniente coronel.

Durante el frustrado pronunciamiento antiesparterista de 1841, de Concha y Diego de León, Domingo Dulce se encontraba al mando del retén de Alabarderos que impidió el secuestro de la reina Isabel II.

En 1847 ascendió a general y participó en la Segunda Guerra Carlista, obteniendo una sonada victoria sobre la caballería de Cabrera en las proximidades de Castell-Florite.

En 1854, pese a su condición de director general de Caballería, contribuyó al éxito de la 'Vicalvarada', al unirse a Leopoldo O'Donnell contra Luis José Sartorius.

En 1860, siendo capitán general de Cataluña, tuvo que reprimir la intentona carlista de San Carlos de la Rápita.

En el período (1862-1866), fue capitán general en Cuba. A su regreso, conspiró contra el Gobierno de Isabel II, por lo que Luis González Bravo le desterró a Canarias junto con el general Serrano, hasta el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868.

Domingo Dulce fue uno de los firmantes del Manifiesto de España con honra del 19 de septiembre de 1868.

Aunque se encontraba muy enfermo, Dulce aceptó el encargo del Gobierno Provisional, ocupando por segunda vez la capitanía General de Cuba en 1869. En ésta época, fue atacado por todos, españolistas y autonomistas.

El general Dulce, Marqués de Castellflorite, uno de los teóricos del intervencionismo del ejército en política, murió en Amélie-les-Bains (Cataluña francesa) en 1869.

  Gobiernos Isabel II