|
|
Autonomía Segovia |
Egica (687-702) |
|
|
Sucedió a Ervigio. Fue proclamado Rey el 24 de noviembre del año 687. Esposo de Cixilona (hija de Ervigio y pariente de Wamba), desecho a su mujer para casarse con otra mujer, con lo que se creo muchos enemigos en la corte.
La revuelta fracasó y Sisberto y el Primado de Toledo fueron desterrados en abril del año 693. En el año 694, el XVII Concilio de Toledo aprobó una amplia legislación contra los judíos, prohibiendo el comercio marítimo y el trato de mercancías con los cristianos. Enel año 694, Egica se reconcilió con su esposa Cixilona. El rey visigodo reformó el Forum Judicum, pero la inseguridad de su reinado y la adulación del clero y de los nobles fue constante, llegando a la máxima corrupción nacional. En el año 698, Egica asoció al trono a su hijo Witiza, nombrándole Dux de Gallaecia y regente en Tude (Tuy). Durante este mismo año se produjo un desembarco bizantino en Orihuela (Murcia), pero el conde visigodo Teodomiro los derrotó y expulsó. |
El 24 de noviembre del año 700, al sentirse enfermo ordenó la Unción Real de su hijo Witiza. Dos años después, entre el 15 y el 30 de diciembre del 702, Egica noría de forma natural. Las monedas de Egica figuran con su nombre en solitario seguido por REX o R. En algunas emisiones de Toledo y Bracara es seguido por VICTOR abreviado en lasformas B-CR, VCTR,VCR, VCP, VTR, VR; excepto en un grupo de monedas, la fórmula "in dei nomine", precede al nombre de muchas formas y diferentemente abreviada en las letras esenciales INDNMN. Las letras IND aparecen en algunas ocasiones en forma de unión o ND. El grupo excepional es el de la leyenda VICTOR en Toledo, donde la fórmula de introducción es IN CHRISTI NOMINE, con la abreviatura más usual IN - PINM. En el reinado en unión con Witiza, el nombre de Egica aparece de la forma señalada anteriormente con la fórmula "in dei nomine", terminando la leyenda con P (ocasionalmente RX o R) o P, RG-S (RES, RE-S, REG, RG, RE, R). |
|
REYES VISIGODOS DE ESPAÑA |
|
|
|
|
|
SALA DE REYES |
|