|
|
Pedro I 'El Cruel' |
Fernando I de Portugal (1345 - 1383), Pretendiente al trono de Castilla y León |
|
Fernando I 'El Hermoso' era hijo del monarca luso Pedro I 'El Justiciero' y de la infanta Constanza de Castilla, biznieto de Sancho IV 'El Bravo'.
|
Fernando I perdió el afecto de sus súbditos por haberse casado con Leonor Téllez de Meneses, mujer de Juan Lorenzo de Acuña, de quien la separó al disolver su matrimonio. En los últimos años de su vida, Fernando I comprendió su error y manifestó su pesar al haberse unido a aquella mujer. |
|
|
Leonor Téllez de Meneses, era hija de Martín Alfonso Téllez y mujer de Juan Lorenzo de Acuña.
|
Leonor Téllez, después de procurar captar voluntades, desbocó su espíritu vengativo haciendo matar a su hermana María por mano de su marido el infante Juan de Avís, hijo ilegitimo del rey, haciendo creer al esposo que su mujer le era infiel. |
El descubrimiento de esta perfidia, así como los honores de Leonor Téllez hacía su favorito Andeiro, provocó la indignación del pueblo, y al morir Fernando I, muchas ciudades de Portugal proclamaron al infante Juan de Avís. |
Ante estos acontecimientos, Leonor Téllez, que el 17 de mayo de 1383 había casado a su hija Beatriz (heredera al trono de Portugal) con Juan I de Trastámara (Rey de Castilla y León), pidió auxilio a su yerno. |
Mientras tanto, el infante Juan de Avís y sus partidarios dieron muerte en palacio al favorito Andeiro. Sin embargo, Juan de Avís no muy seguro de su empresa, se ofreció en matrimonio a Leonor Téllez, ofrecimiento que fue rechazado. |
Proclamados, Juan I de Castilla y Beatriz, Reyes de Portugal, Leonor Téllez comenzó a intrigar contra ellos, llegando a ofrecer su mano a Pedro de Trastámara, a condición de que asesinara al rey. |
|
A la muerte de Pedro I 'El Cruel', el 23 de marzo de 1369, sin herederos directos, el monarca luso Fernando I como biznieto de Sancho IV por vía materna se autoproclama heredero al trono de Castilla. |
De otra parte, Juan de Gante 'Duque de Lancaster', hijo de Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Hainaut, casado con Constanza (hija de Pedro I de Castilla y de María de Padilla), tomó el título de Rey de Castilla y León a la muerte de su suegro. |
A pesar de la oposición, fue Enrique II 'El Bastardo' el que asumió la corona al matar a su hermano Pedro I en la batalla de Montiel, el 23 de marzo de 1369, con la ayuda del condestable Bertrand Duguesclin. |
La cuestión sucesoria llevó a los contendientes a dos campañas militares sin resultados satisfactorios, hasta la mediación del pontífice Gregorio XI. |
En 1371 se firmó el tratado restableciendo la cuestión sucesoria de Pedro I de Castilla, mientras que Enrique II 'El Bastardo' ocupaba el trono de Castilla y León, el monarca luso Fernando I se comprometía en matrimonio con Leonor de Castilla (hija de Enrique II). |
Antes de celebrarse la unión entre Fernando I y Leonor de Castilla, el monarca luso se enamoró de Leonor Téllez de Meneses. La afrenta no tuvo repercusiones en las relaciones, el monarca castellano rápidamente prometió su hija Leonor al infante Carlos de Navarra (monarca Carlos II). |
Juan de Gante 'Duque de Lancaster' pactó un acuerdo con Fernando I de Portugal para expulsar a Enrique II del trono de Castilla. El enfrentamiento bélico tampoco tuvo éxito, en 1373 se firmaba de nuevo la paz entre Castilla y Portugal. |
En política interna, mientras que Fernando I era incapaz de mantener fuerte su gobierno, la intervención de Leonor Téllez en política exterior le hacían cada vez más impopular. |
A la muerte de Enrique II, el 30 de mayo de 1379, el Duque de Lancaster reclamó de nuevo sus derechos, encontrando de nuevo un aliado en Fernando I de Portugal. |
Parece ser que la actitud ofensiva de Juan de Gante hacía el monarca luso concluyó con el Tratado de Bajadoz (1382) entre Castilla y Portugal. |
El 17 de mayo de 1383, Juan I se casó con Beatriz, hija y heredera del Rey de Portugal; de este matrimonio nació don Miguel, que murió en 1385. |
& Con anterioridad, Juan I se había casado con Leonor de Castilla (hija de Pedro IV).De este matrimonio nacieron, Enrique 'El de las Mercedes'; Fernando y Leonor (que murió siendo niña). La reina Leonor de Castilla murió en Cuéllar (Segovia) el 13 de noviembre de 1382. |
Fernando I de Portugal moría en Lisboa el 22 de octubre de 1383, sin dejar heredero varón, hecho que supuso el final de la Casa de Borgoña, Casa que había regido los destinos de Portugal desde que el Conde Enrique de Borgoña declarase su independencia. |
Juan I de Castilla y Beatriz fueron proclamados Reyes de Portugal, mientras que Leonor Téllez de Meneses fue nombrada Regente. |
La transición no fue pacifica, respondiendo a los anhelos de gran parte del pueblo portugués de mantener su reino independiente de la corona de Castilla, Juan (hermano bastardo de Fernando I de Portugal), Gran Maestre de la Orden de Avís, rompiendo las estipulaciones del Tratado de Badajoz (1382) reclamó el trono portugués. |
La aspiración de Juan de Portugal abrió un periodo de guerra y caos político y social, conocido como la Crisis Portuguesa (1383-1385). |
El 14 de agosto de 1385, Juan I de Castilla intentó invadir Portugal, siendo derrotado en la célebre batalla de Aljubarrota. El rey castellano desistió de las pretensiones a la corona de Portugal. |
Finalmente, Juan I 'El Grande' se convirtió en el primer Rey de la Dinastía de Avís. |
|
REYES DE PORTUGAL |
|
Casa de Borgoña |
|
1093 - 1112 |
Enrique de Borgoña 'Conde de Portugal' |
1139 - 1185 |
Alfonso I 'El Conquistador' (se autoproclama Rey de Portugal) |
1185 - 1211 |
Sancho I 'El Poblador' |
1211 - 1223 |
Alfonso II 'El Gordo' |
1223 - 1245 |
Sancho II 'El Capelo' |
1248 - 1279 |
Alfonso III 'El Boloñés' |
1279 - 1325 |
Dionisio I 'El Liberal' |
1325 - 1357 |
Alfonso IV 'El Bravo' |
1357 - 1367 |
Pedro I 'El Justiciero' |
1367 - 1383 |
Fernando I 'El Hermoso' |
1383 - 1385 |
Interregno |
Dinastía de Avís |
|
1385 - 1433 |
Juan I 'El Grande' |
1433 - 1438 |
Eduardo I 'El Elocuente' |
1438 - 1481 |
Alfonso V 'El Africano' |
1481 - 1495 |
Juan II 'El Perfecto' |
1495 - 1521 |
Manuel I 'El Afortunado' |
1521 - 1557 |
Juan III 'El Piadoso' |
1557 - 1578 |
Sebastián I 'El Deseado' |
1578 - 1580 |
Enrique I 'El Casto' |
1580 |
Guerra de Sucesión de Portugal |
Casa de Habsburgo |
|
1581 - 1598 |
Felipe I (Felipe II de España) |
1598 - 1621 |
Felipe II (Felipe III de España) |
1621 - 1640 |
Felipe III (Felipe IV de España) |
1640 |
Sublevación en Portugal . Guerra hispano-lusa, destronamiento de Felipe III (Felipe IV de España) |
Casa de Braganza |
|
1640 - 1656 |
Juan IV 'El Restaurador' |
1656 - 1683 |
Alfonso VI 'El Victorioso' |
1683 - 1706 |
Pedro II 'El Pacífico' |
1706 - 1750 |
Juan V 'El Magnánimo' |
1750 - 1777 |
José I 'El Reformador' |
1777 - 1816 |
María I 'La Piadosa' (hasta 1786 con su esposo Pedro III) |
1816 - 1826 |
Juan VI 'El Clemente' |
1826 |
Pedro IV 'El Rey Soldado' (Pedro I, emperador de Brasil) |
1826 - 1853 |
María II 'La Educadora' |
1828 - 1834 |
Miguel I* [Entre (1832-1834) Guerra Civil portuguesa] |
1853 - 1861 |
Pedro V 'El Esperanzado' |
1861 - 1889 |
Luis I 'El Popular' |
1889 - 1908 |
Carlos I 'El Diplomático' |
1908 - 1910 |
Manuel II 'El Patriota' |
* En 1834 deposición de Miguel I y restauración de María II.
|
1910 - |
República |
|
|
|
|
|
|
|
SALA DE REYES |
|