Elige Armas

Ministros Hacienda
Sexenio Revolucionario
Numismática
Ilustración
Radios Antiguas
Los Borgias
Nobeles Economía
Masonería

Isabel II 

Fernando VII 

Ramón María Narváez 

Pascual Madoz 

José Echegaray Eguizaguirre (1832 - 1916)

José Echegaray, Ministro Hacienda de la Restauración

 José Echegaray Eguizaguirre nació en Madrid en 1832, murió en Madrid el 14 de septiembre de 1916.

Cursó la carrera de Ingeniero de Caminos y fue Catedrático de Física - Matemática en la Universidad de Madrid.
Introdujo en España la Geometría de Chasles, el Cálculo de Variaciones, la Teoría de los Determinantes y la de Calais.

En política, fue Ministro de Fomento (Gobierno del General Prim) desde julio de 1869 hasta finales de 1870. Ministro de Hacienda desde el 11 de febrero de 1873 hasta el 24 de febrero de 1874.

En el Gobierno de la Restauración (presidido por el General Serrano) fue Ministro de Hacienda en 1874 por un corto período.
Posteriormente, fue Diputado por Asturias, al mismo tiempo que desempeño un importante papel en la reorganización del Banco de España.

Fue nuevamente Ministro de Hacienda en el año 1905, en el Gobierno que presidía Montero Ríos, desde el 18 de julio al 31 de octubre, en que dimitió, pero en que volvió a ser nombrado hasta el 1 de diciembre de ese mismo año.

Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1904, compartido con Federico Mistral. Entre sus obras ( 'El Gran Galeoto', 'Mariana', 'Malas Herencias', 'La duda', etc).

En 1911 le fue concedido el Toisón de Oro.

Domingo Dulce 

  Gobiernos Isabel II 

Luis José Sartorius